Jubilada con su hija y manta de Anses

Anses recordó cómo jubilados y pensionados designan su apoderado

Los jubilados y pensionados pueden designar un apoderado para hacer trámites en Ases y/o cobrar. El trámite se hace en las oficinas.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recordó que jubilados y pensionados pueden designar a un apoderado para cobrar su prestación. Asimismo, pueden hacerlo para que haga trámites a su nombre ante el organismo previsional a cargo del Ministerio de Capital Humano.

El trámite se inicia con la actualización de los datos personales y del grupo familiar en la plataforma Mi Anses.

Luego, se debe solicitar un turno para asistir con Documento Nacional de Identidad (DNI) y la documentación correspondiente a la oficina más cercana al domicilio. Sin embargo, si el apoderado es un familiar, no es necesario el turno previo, lo que agiliza significativamente el proceso.

Personas que pueden ser apoderados de jubilados y pensionados de Anses

Según informó Anses, cualquier persona mayor de 18 años puede ser designada apoderada si acredita algún vínculo con el titular. Entre los vínculos permitidos se incluyen: cónyuge, conviviente previsional, padre, madre, abuelo, hijo, nieto, hermano, tío, sobrino, cuñado, yerno, nuera, padrastro, madrastra, suegro e hijastro, entre otros.

También es posible designar a un representante especial de manera temporal si el jubilado y/o pensionado está imposibilitado de movilizarse. En este caso, se requiere documentación adicional que respalde la situación.

Designación de un banco o entidad pública

Además de familiares y representantes particulares, los jubilados y pensionados de Anses pueden optar por designar como apoderado a una entidad pública nacional, provincial o municipal. También están habilitadas mutuales, instituciones de asistencia social, abogados y procuradores.

Para quienes residen en el exterior, Anses permite otorgar poder a un banco autorizado para realizar giros internacionales. Entre las entidades habilitadas se encuentran el Banco de la Nación Argentina, Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Banco Patagonia, Banco Credicoop, Banco Piano y Banco Comafi.

Esta opción brinda una solución eficiente para el cobro de haberes desde el extranjero, garantizando seguridad y continuidad en los pagos.

Seguinos en WhatsApp