La Doctora Tamara Bezares recomendó que los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) que hayan sufrido la suspensión del beneficio de Anses acudan soliciten asesoramiento legal gratis para defender sus derechos. Asimismo, la abogada explicó en «Tiempo Real» que existen espacios en los cuales abogados brinda atención sin costo.
Tamara Bezares afirmó que los beneficiarios de PNC pueden dirigirse a la Defensoría del Pueblo o a los Colegios de Abogados locales. En ellos se ofrece asistencia legal gratuita ante casos de suspensión injustificada del beneficio.
Lugares para recibir asesoramiento legal en CABA
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), quienes hayan dejado de cobrar su PNC pueden acercarse a los siguientes lugares:
- Defensoría del Pueblo: Belgrano 673. La atención es de lunes a viernes, de 10 a 17 horas.
- Colegio Público de Abogados: Talcahuano 550. Se atiende únicamente por la mañana.
La panelista aconsejó llegar temprano, ya que en ambos sitios se forman largas filas de personas que buscan asesoramiento por suspensiones vinculadas a las auditorías a PNC que lleva adelante el Estado Nacional.
Andis se encarga de las auditorías y bajas de las PNC
Tamara Bezares recordó que las auditorías y eventuales suspensiones de las PNC están a cargo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). En ese sentido, Anses aclaró que no es el organismo competente para responder consultas sobre este tema, por lo que no se debe acudir a sus oficinas para resolver inconvenientes vinculados a controles médicos o bajas.
Para consultas por citaciones médicas o notificaciones, los beneficiarios deben enviar un correo electrónico a [email protected]. En caso de suspensión del pago, el e-mail habilitado es [email protected].
Recordemos que las auditorías de PNC controlan que se cumplan con los requisitos establecidos por el Decreto 843/2024. Aquellas personas que quieran obtener información sobre el tema pueden comunicarse con las líneas (54 11) 4379‑7630 / 7631.