La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aclaró que la presentación del Formulario Madres no implica una desvinculación de ingresos. Por lo tanto, no modifica el tipo de asignación ni el cálculo del monto que se paga por hijo. Es decir, no convierte la Asignación Universal por Hijo (AUH) en SUAF.
El trámite está disponible para que el organismo cambie la titularidad del SUAF o de la AUH cuando quien cobra el beneficio no tiene a su cargo al menor.
Anses permite cambiar el titular del SUAF o AUH
El llamado Formulario Formulario Madres puede ser presentado tanto por mujeres como por hombres. A través de esta gestión, se solicita a Anses redirigir el pago de la asignación del SUAF o de la AUH al progenitor responsable del menor.
Este procedimiento es común en casos de padres separados o cuando se desconoce el paradero del progenitor que figura como titular. Asimismo, se realiza si ambos viven juntos pero uno de ellos no cumple con sus obligaciones parentales.
No obstante, Anses aclaró que este trámite no permite elegir entre cobrar SUAF o AUH. La asignación que corresponde se determina según la situación laboral de ambos progenitores.
El formulario puede descargarse desde la página oficial de Anses o solicitarse en sus oficinas. Su entrega requiere turno previo y, una vez presentado, puede demorar entre 60 y 90 días en reflejarse en el sistema.
Se consideran los ingresos del grupo familiar
Aunque se haya aprobado el cambio de titular, Anses continúa evaluando los ingresos brutos de ambos padres. Es decir, no se toma en cuenta si ellos están divorciados o no conviven.
Si uno de los progenitores tiene un trabajo en relación de dependencia, cobra una jubilación del SIPA o una pensión no contributiva (PNC), corresponde el cobro del SUAF. En estos casos, Anses paga el denominado SUAF por embargo para que la otra parte reciba el pago sin cambiar de sistema.
Solo corresponde la AUH cuando ambos padres se encuentran desocupados, son trabajadores de casas particulares, tienen empleo informal o están inscriptos en el Monotributo Social.