La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un nuevo aumento en octubre de 2025 basado en la inflación de agosto. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se proyecta un Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 2,1%.
Este ajuste forma parte de la política establecida por el presidente Javier Milei, que vincula los incrementos mensuales de Anses con la inflación oficial. No obstante, la confirmación del dato se conocerá el miércoles 10 de septiembre a las 16 horas, cuando el Indec publique su informe.
Pese al aumento, el bono de $70.000 continuará sin modificaciones. Esto se debe al veto presidencial al proyecto de ley aprobado por el Congreso, mediante el Decreto 534/2025.
Jubilaciones, pensiones y PNC de Anses
Con el incremento estimado del 2,1%, los nuevos haberes de octubre quedarían conformados de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $327.002,99 + $70.000 = $397.002,99, lo que representa una suba real de Anses del 1,72% respecto a septiembre.
- Jubilación máxima: $2.200.420,58.
- Pensión universal para el adulto mayor (PUAM): $261.602,40 + $70.000 = $331.602,40, con una mejora del 1,65%.
- Pensiones no contributivas (PNC) por discapacidad y por vejez: $228.902,09 + $70.000 = $298.902,09, con un ajuste real del 1,60%.
- PNC para madres de siete hijos: $327.002,99 + $70.000 = $397.002,99, una suba real de Anses del 1,72%.
Asignaciones familiares del SUAF
Los nuevos valores del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) también reflejan el ajuste inflacionario:
- Asignación por hijo: $58.758.
- Hijo con discapacidad: $191.314.
- Nacimiento: $68.488.
- Prenatal: $58.758.
- Adopción: $409.498.
- Matrimonio: $102.550.
- Cónyuge: $14.253.
Además, los topes de ingresos para acceder al beneficio se incrementarán por la movilidad de Anses. El nuevo límite individual será de $2.408.802 y el familiar de $4.817.503.
Asignación universal por hijo
La Asignación Universal por Hijo (AUH) también se verá impactada por el ajuste:
- Hijo menor de edad: $117.505, con $94.004 tras la retención del 20% aplicada por Anses.
- Hijo con discapacidad: $382.615, con $306.092 tras el descuento.
En el caso de los habitantes de la Patagonia, los montos de la AUH serían los siguientes en el mes de octubre:
- Hijo menor: $152.757, $122.205,60 luego de la retención.
- Hijo con discapacidad: $497.400, con $397.920 de pago directo.
Finalmente, el Complemento Leche se elevará a $44.317, conforme a la movilidad aplicada por Anses.
Recordemos que todos estos montos son estimativos conforme a la estimación del Banco Central. La suba definitiva se confirmará el miércoles.