La Anses aplicará un nuevo ajuste mensual a los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) en octubre de 2025. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA), se estima que el aumento será del 2,1%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicará el nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC) el miércoles 10 de septiembre a las 16 horas. No obstante, el REM del BCRA nos permite estimar de cuánto será la suba de octubre.
AUH con aumento estimado de Anses
Conforme a la estimación del BCRA, la AUH pasará de $115.088 en septiembre a $117.505 en octubre. En el caso de hijos con discapacidad, el monto se incrementará de $374.745 a $382.615.
Tras aplicar la retención del 20% establecida por Anses, el pago directo será de $94.004 por hijo menor de edad y de $306.092 por hijo con discapacidad.
En zonas desfavorables, los valores también serán actualizados. La AUH llegará a $152.757, con un pago neto de $122.205,60. Para hijos con discapacidad en esas regiones, la asignación subirá a $497.400, y el monto a cobrar será de $397.920.
Además, el Complemento Leche del Plan de los Mil Días pasará de $43.405 a $44.317, en línea con la movilidad de Anses.
Cabe recordar que la AUH está destinada a personas sin empleo formal, trabajadores no registrados, monotributistas sociales y empleadas del servicio doméstico.
Asignaciones familiares del SUAF
Los montos de las asignaciones familiares del SUAF pagados por Anses varían de acuerdo a los ingresos del grupo familiar.
En octubre, el monto de la asignación por hijo del SUAF para el primer rango subirá de $57.549 a $58.758, mientras que el importe por hijo con discapacidad aumentará de $187.379 a $191.314.
También se modificarán los límites de ingresos para acceder al SUAF. El nuevo tope individual será de $2.408.802 y el tope familiar ascenderá a $4.817.503.