Titular de la Tarjeta Alimentar con remera de Anses

Capital Humano habilitó canales para despejar dudas sobre Tarjeta Alimentar

El Ministerio de Capital Humano habilitó canales de consultas para despejar dudas sobre la Tarjeta Alimentar pagada por la Anses.

El Ministerio de Capital Humano habilitó canales de atención para que los ciudadanos puedan despejar dudas sobre sus programas sociales. Entre ellos se encuentra la Tarjeta Alimentar, una ayuda económica que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en el marco del Plan Argentina contra el Hambre.

Tarjeta Alimentar de Capital Humano

La Tarjeta Alimentar busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria cubriendo un mínimo del 95% de la misma. Está destinada a:

  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Embarazadas a partir de los 3 meses que perciben la Asignación por Embarazo.
  • Beneficiarias de la Pensión No Contributiva (PNC) para madres de siete hijos o más.

Su cobertura es por cada hijo de hasta 18 años o con discapacidad, en cuyo caso no hay tope de edad. El monto de la Tarjeta Alimentar varía conforme a la cantidad de miembros del grupo familiar cubiertos por el programa ($52.250, por un hijo, $81.936 por dos y $108.062 por más).

Cabe aclarar que no es necesario realizar un trámite. Capital Humano otorga este beneficio de manera automática al cruzar la información con la base de datos de Anses.

Canales de consulta habilitados por Capital Humano

Para despejar dudas sobre la Tarjeta Alimentar y otros programas, Capital Humano puso a disposición distintos medios de contacto:

  • Teléfono gratuito: 0800-222-3294.
  • Página web oficial de Capital Humano: Sección «Realizá tu consulta» y luego la opción «Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia».
  • Correo electrónico: [email protected].

Tarjeta Alimentar compatible con el Plan de los Mil Días

La Tarjeta Alimentar es compatible con el Plan de los Mil Días. Por esta razón, las futuras madres de la asignación por embarazo y niños de la AUH de hasta 3 años de edad también cobran el Complemento Leche, el cual es de $43.405 en septiembre de 2025.

Como resultado de esta medida, un menor de hasta 3 años recibe una asistencia total de $186.235,40 este mes.

Seguinos en WhatsApp