La Justicia Nacional Electoral habilitó el padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre de 2025. A partir de ahora, todos los ciudadanos habilitados para votar pueden consultar su lugar de votación, número de mesa y número de orden.
Este año, no se realizarán elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Por ello, los electores directamente deberán participar de los comicios del 26 de octubre a nivel nacional.
En esa jornada se renovarán 127 diputados y 24 senadores nacionales en distintos distritos del país. Además, por primera vez en una elección legislativa nacional, se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).
Consultar el padrón electoral
La consulta del padrón electoral puede realizarse de tres maneras:
- Por Internet, ingresando al sitio oficial www.padron.gob.ar. Allí se debe completar el formulario con:
- Número de Documento Nacional de Identidad (DNI) sin puntos ni letras.
- Género (según figura en el DNI).
- Distrito (provincia donde se vota).
- Código verificador de la imagen mostrada en pantalla.
- Por teléfono, llamando al 0800-999-7237. El sistema solicitará el número de DNI y el género del votante para consultar el Padrón Electoral.
- A través de la app Mi Argentina, ingresando a la sección «Dónde voto». Es importante tener la identidad validada en la aplicación para acceder a esta funcionalidad.
Una vez realizada la consulta del Padrón Electoral, el sistema informará el nombre y dirección del establecimiento de votación. También detallará el número de la mesa asignada y el orden del votante.
Se recomienda guardar el número de mes y el de orden para tenerlo presente en el día del sufragio ya que agiliza el proceso electoral.
Desde la Justicia Electoral recomiendan verificar con anticipación el padrón nacional. Se debe tener en cuenta que el lugar de votación del 26 de octubre puede no coincidir con el utilizado en elecciones provinciales.

