El Hospital Garrahan anunció el pago de un bono mensual de hasta $450.000 para su personal a partir de septiembre. La medida alcanzará a los trabajadores asistenciales, mientras que el personal administrativo en relación de dependencia con el nosocomio recibirá $350.000. Se trata de un complemento no remunerativo a abonarse durante cuatro meses.
Desde el Consejo de Administración del Hospital Garrahan explicaron que la decisión fue posible gracias a un proceso de ordenamiento interno y eficiencia administrativa. Gracias a ello se permitió reasignar recursos a las áreas prioritarias: el equipo de salud y la atención de los pacientes.
El Hospital Garrahan niega estar en emergencia
Este anuncio se da en un contexto marcado por el debate legislativo sobre la ley de emergencia pediátrica, que fue vetada por el presidente Javier Milei mediante el Decreto 651/2025. La norma buscaba declarar la emergencia sanitaria por un año y asignar fondos específicos para hospitales pediátricos como el Garrahan.
En este escenario, el Hospital Garrahan emitió un comunicado aclarando que no se encuentra en emergencia y atribuyó los aumentos a una administración eficiente. En el texto se destaca que la institución logró sanear sus cuentas, reducir gastos innecesarios y garantizar una gestión responsable, sustentable y sostenible.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación respaldaron el anuncio y afirmaron que los fondos se generan con recursos propios del Hospital Garrahan. La cartera sanitaria valoró la tarea del Consejo de Administración por haber logrado «ordenar las cuentas» y priorizar el destino de los recursos hacia el personal de salud y la atención de calidad.
El hospital aseguró que continuará trabajando para garantizar futuros aumentos y avanzar en obras de infraestructura.
Rechazo al veto de la ley de emergencia pediátrica
la Cámara de Diputados rechazó el veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica con 181 votos a favor, 60 en contra y una abstención. Por esta razón, el proyecto volvió a ser girado al Senado, en el cual se tratará el 2 de octubre.
Para que la ley entre en vigencia a pesar del veto se requieren dos tercios en ambas cámaras del Congreso.
Gremios advierten que se trata de un bono transitorio
Aunque el anuncio fue bien recibido por parte del personal del Hospital Garrahan, desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) aclararon que se trata de un bono por cuatro meses, no incorporado al salario básico. También remarcaron que la medida no resuelve el reclamo de fondo por la pérdida del poder adquisitivo, ni la situación de trabajadores con contratos próximos a vencer.
Por ello, ATE confirmó un paro por 48 horas en el Hospital Garrahan para continuar con sus demandas. Entre ellas, la efectivización del personal contratado, mejoras salariales permanentes y mayor equidad en la distribución de los incentivos.