Votando en las elecciones

Vence plazo para informar errores en el padrón electoral 2025

El 26 de septiembre vencerá el plazo para informar errores en el Padrón Electoral 2025, el cual se puede verificar por Internet.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que hasta el viernes 26 de septiembre hay tiempo para realizar reclamos o corregir errores en el Padrón Electoral 2026, de cara a las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre. Por esta razón, es importante verificar la información cargada en el mismo antes de dicha fecha.

El Gobierno habilitó la versión final del padrón electoral 2026, que permite a cada votante consultar su lugar de votación, número de mesa y orden.

Consultar el padrón electoral 2026

La consulta se realiza de forma rápida y gratuita desde el sitio oficial del Padrón Electoral. Al acceder al portal, los ciudadanos deben completar un formulario con:

  • Número de DNI (sin puntos ni letras).
  • Género, según figura en el documento.
  • Distrito donde votan.
  • Código verificador generado por el portal.

El sistema indicará la escuela asignada con su dirección, junto con el número de mesa y orden correspondiente.

También es posible hacer la consulta por teléfono al 0800-999-7237 o mediante la aplicación Mi Argentina.

Informar errores en el padrón electoral

En caso de detectar datos incorrectos, omisiones o inconsistencias, el sistema permite iniciar un reclamo online.

También se pueden gestionar actualizaciones de domicilio a través de la tramitación de un nuevo DNI, solicitando turno en la app Mi Argentina o asistiendo al Registro Civil local. No obstante, el plazo para que estos cambios impacten en el Padrón Electoral venció el 19 de abril pasado.

Elecciones Legislativas 2025

En las Elecciones Legislativas 2025 se renovarán 127 diputados y 24 senadores nacionales. Cada provincia elegirá la mitad de sus diputados, mientras que ocho distritos también renovarán senadores. En el caso del Senado, se asignan tres bancas por provincia: dos para la fuerza más votada y una para la segunda.

Además, por primera vez en elecciones nacionales legislativas, se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

Pueden votar los ciudadanos argentinos desde los 16 años y los extranjeros residentes con DNI, a partir de la misma edad, siempre que figuren en el padrón. El voto no es obligatorio para personas mayores de 70 años, quienes estén a más de 500 km del lugar de votación o imposibilitados por razones médicas o laborales justificadas.

Seguinos en WhatsApp