La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que en octubre de 2025 los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) se incrementan en un 1,88%. Dicho ajuste se realizará considerando la inflación registrada en agosto.
Anses oficializó los nuevos montos de las asignaciones familiares en los anexos de la Resolución 318/2025.
Asignación universal por hijo
La AUH está destinada a trabajadores informales con ingresos por debajo del salario mínimo, empleados de casas particulares y monotributistas sociales.
En octubre de 2025, el monto de la AUH será de $117.252. Como ocurre todos los meses, Anses aplicará una retención del 20%, por lo que el pago directo queda en $93.801,60.
En el caso de la AUH con discapacidad, el valor subirá a $381.791. Sin embargo, sus beneficiarios cobrarán $305.432,80 tras el descuento.
Los titulares de la AUH también acceden a la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche del Plan de los Mil Días, que se abonan de manera conjunta con la asignación. Dichos subsidios alimentarios los otorga el Ministerio de Capital Humano gracias a un cruzamiento de información con Anses.
SUAF de Anses
El SUAF corresponde a empleados en relación de dependencia. También cobran asignaciones familiares bajo dicho sistema de Anses los monotributistas, jubilados y pensionados del SIPA, beneficiarios del fondo de desempleo, excombatientes de Malvinas y titulares de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
Para acceder, los ingresos del grupo familiar no deberá superar los nuevos topes de $2.403.613 por persona y $4.807.226 por grupo familiar.
En este caso, el monto depende de la suma de los ingresos de ambos progenitores. Para los que integran el primer rango, la la asignación por hijo será de $58.631 por menor y de $190.902 por hijo con discapacidad.
A diferencia de la AUH, el SUAF no tiene retenciones sobre los montos. Por ello, Anses paga la totalidad de la asignación a los beneficiarios.