Complemento Salud de AUH en octubre

Anses confirmó nuevos montos del Complemento Salud para AUH en octubre

La Anses confirmó los nuevos montos del Complemento Salud del Plan de los Mil Días para AUH en octubre de 2025 con aumento del 1,88%.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó la actualización de la Asignación por Cuidado de Salud Integral, más conocido como Complemento Salud. Este se trata de un pago anual realizado a las familias titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con niños de hasta tres años.

El ajuste al Complemento Salud de la AUH se oficializó la semana pasada en el Anexo V de la Resolución 317/2025 de Anses.

En octubre de 2025, el monto general de este beneficio se fijó en $117.252 por menor y en $381.791 por hijo con discapacidad. Para quienes residen en la Zona 1, los valores ascienden a $152.428 y $496.329, respectivamente.

La Zona 1 está conformada por las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Asimismo, se aplica en el partido bonaerense de Patagones.

Pago anual de Anses por el Plan de los Mil Días

El Complemento Salud se paga una vez al año y forma parte del Plan de los Mil Días, que busca garantizar una mejor cobertura sanitaria durante la primera infancia. Su valor es equivalente al de la AUH y se actualiza mensualmente en función de la movilidad que aplica Anses con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Anses pagó el beneficio correspondiente a 2024 en marzo de 2025. El próximo depósito se realizará en 2026 y se hará conforme al valor vigente en febrero del próximo año.

Es importante no confundir este beneficio con el 20% retenido de la AUH, que se acredita de manera independiente al presentar la Libreta en Anses.

Requisitos para acceder al Complemento Salud de AUH

Para poder cobrar la Asignación por Cuidado de Salud Integral, el menor debe estar inscripto en el Plan Sumar, el sistema nacional de cobertura médica pública. Por ello, es importante verificar su registración en dicho programa.

Además, es indispensable presentar cada año la Libreta de la AUH, donde se acredita el cumplimiento de los controles de salud y el calendario de vacunación obligatorio. Solo con esta certificación Anses liquida el beneficio correspondiente.

Seguinos en WhatsApp