El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva herramienta digital que permite denunciar trabajo en negro y otras irregularidades laborales de manera ágil y completamente a distancia. Esta iniciativa fue implementada por el Ministerio de Trabajo provincial, liderado por Walter Correa.
Nueva plataforma para denunciar trabajo en negro
La nueva plataforma fue desarrollada por la Subsecretaría de Inspecciones. Ésta está disponible en el sitio web oficial del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. A través de este canal, cualquier persona que detecte situaciones laborales irregulares puede realizar su denuncia de forma personal o anónima.
Entre las principales situaciones que se pueden denunciar se encuentran el trabajo en negro y pagos fuera de término o de manera incompleta. También se pueden informar jornadas laborales excesivas o fuera de convenio, y el incumplimiento de normas de seguridad e higiene.
Asimismo, se contemplan casos más graves. Este es el caso de trabajo infantil, trata de personas con fines de explotación laboral y la ausencia de condiciones mínimas de salubridad en el puesto laboral.
Casos en los que se puede alertar a las autoridades
La plataforma permite alertar a las autoridades si el empleador no brinda elementos de protección personal, no garantiza agua potable o baños en el establecimiento, o si se trabaja en condiciones edilicias peligrosas. También se pueden informar situaciones de exposición a sustancias tóxicas, riesgo de caída desde alturas o la ocurrencia de accidentes laborales en el último año.
Esta medida busca promover una mayor participación ciudadana en el control del cumplimiento de la legislación laboral. A la vez, se garantiza la confidencialidad de quienes deciden denunciar trabajo en negro u otras formas de vulneración de derechos.
Con esta propuesta, la provincia de Buenos Aires moderniza el proceso de denuncias laborales, brindando una vía directa y accesible para que los trabajadores puedan ejercer sus derechos. Además, al tratarse de un procedimiento online, se elimina la necesidad de trámites presenciales, lo que agiliza las respuestas por parte del Estado.