Una mano con el calendario de Anses

Completo calendario de pagos de Anses en octubre de 2025

La Anses confirmó el completo calendario de pagos para el mes de octubre de 2025 con 1,88% de aumento y bono de $70.000.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó el calendario de pagos de octubre de 2025 para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares. Este cronograma fue adaptado debido al traslado del feriado nacional por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

El próximo mes, los haberes previsionales se ajustarán con un aumento del 1,88% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto por la Resolución 317/2025 de Anses. Asimismo, los jubilados y pensionados con menores ingresos continúan recibiendo el bono de $70.000, congelado desde marzo de 2024.

Pensiones no contributivas de Anses

Los montos de las pensiones no contributivas (PNC) están atados al haber mínimo del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Por ello, los titulares de la prestación por vejez y por discapacidad recibirán un total de $298.408,87 ($228.408,87de haber y $70.000 del bono). En cambio, las beneficiarias de la PNC para madres de siete hijos cobrarán $396.298,38 ($326.298,38 de haber más el plus).

Las fechas de pago de Anses para las PNC son las siguientes:

  • Miércoles 8 de octubre: DNI finalizados 0, 1, 2 y 3.
  • Jueves 9 de octubre: DNI finalizados 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

Jubilaciones y pensiones de Anses

Como resultado del ajuste por movilidad, la jubilación mínima del SIPA será de $326.298,38, $396.298,38 con el bono. Además, el haber máximo se elevó a $2.195.679,22.

El cronograma de pagos de Anses para los beneficiarios de haberes que no superan la mínima será:

  • Miércoles 8 de octubre: DNI finalizados en 0.
  • Jueves 9 de octubre: DNI finalizados en 1 y 2.
  • Lunes 13 de octubre: DNI finalizados en 3.
  • Martes 14 de octubre: DNI finalizados en 4.
  • Miércoles 15 de octubre: DNI finalizados en 5.
  • Jueves 16 de octubre: DNI finalizados en 6.
  • Viernes 17 de octubre: DNI finalizados en 7.
  • Lunes 20 de octubre: DNI finalizados en 8.
  • Martes 21 de octubre: DNI finalizados en 9.

Los jubilados y pensionados de Anses con haberes superiores a la mínima cobrarán conforme al siguiente calendario:

  • Miércoles 22 de octubre: DNI finalizados en 0 y 1.
  • Jueves 23 de octubre: DNI finalizados en 2 y 3.
  • Viernes 24 de octubre: DNI finalizados en 4 y 5.
  • Lunes 27 de octubre: DNI finalizados en 6 y 7.
  • Martes 28 de octubre: DNI finalizados en 8 y 9.

AUH y asignación por hijo del SUAF

El monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $117.252, $93.801,60 tras la retención de Anses. En el caso de hijos con discapacidad, la prestación ascenderá a $381.791, con un pago mensual de $305.432,80 tras la retención.

Además, las familias beneficiarias de la AUH continúan percibiendo la Tarjeta Alimentar, que se mantiene congelada en $52.250 para quienes tienen un hijo, $81.936 para dos y $108.062 para tres o más. También se abonará el Complemento Leche del Plan de los Mil Días, que en octubre será de $44.221 para hijos de hasta tres años.

En el caso de la Asignación por Hijo del SUAF, el monto varía conforme a los ingresos del grupo familiar.

El cronograma de pagos de Anses para la AUH y asignación por hijo del SUAF será el siguiente:

  • Miércoles 8 de octubre: DNI finalizados en 0.
  • Jueves 9 de octubre: DNI finalizados en 1 y 2.
  • Lunes 13 de octubre: DNI finalizados en 3.
  • Martes 14 de octubre: DNI finalizados en 4.
  • Miércoles 15 de octubre: DNI finalizados en 5.
  • Jueves 16 de octubre: DNI finalizados en 6.
  • Viernes 17 de octubre: DNI finalizados en 7.
  • Lunes 20 de octubre: DNI finalizados en 8.
  • Martes 21 de octubre: DNI finalizados en 9.

Asignación por embarazo

En octubre de 2025, la Asignación por Embarazo se actualizará a $117.252 a nivel general y a $152.428 para quienes residen en la Zona 1 (La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido bonaerense de Patagones).

Al igual que la AUH, Anses retiene el 20% del beneficio hasta el nacimiento o la interrupción del embarazo, por lo que el pago directo será de $93.801,60 en el caso general y de $121.942,40 en la zona austral.

Las fechas de pago para estas futuras mamás son las siguientes:

  • Jueves 9 de octubre: DNI finalizados en 0.
  • Lunes 13 de octubre: DNI finalizados en 1.
  • Martes 14 de octubre: DNI finalizados en 2.
  • Miércoles 15 de octubre: DNI finalizados en 3.
  • Jueves 16 de octubre: DNI finalizados en 4.
  • Viernes 17 de octubre: DNI finalizados en 5.
  • Lunes 20 de octubre: DNI finalizados en 6.
  • Martes 21 de octubre: DNI finalizados en 7.
  • Miércoles 22 de octubre: DNI finalizados en 8.
  • Jueves 23 de octubre: DNI finalizados en 9.

Prenatal y maternidad del SUAF

El calendario para Asignación por Prenatal de Anses será:

  • Jueves 9 de octubre: DNI finalizados en 0 y 1.
  • Lunes 13 de octubre: DNI finalizados en 2 y 3.
  • Martes 14 de octubre: DNI finalizados en 4 y 5.
  • Miércoles 15 de octubre: DNI finalizados en 6 y 7.
  • Jueves 16 de octubre: DNI finalizados en 8 y 9.

Las Asignaciones por Maternidad se pagarán entre el 8 de octubre al 10 de noviembre.

Prestación por desempleo

Las fechas de pago de Anses a los titulares de la prestación por desempleo son las siguientes:

  • Martes 21 de octubre: DNI finalizados en 0 y 1.
  • Miércoles 22 de octubre: DNI finalizados en 2 y 3.
  • Jueves 23 de octubre: DNI finalizados en 4 y 5.
  • Viernes 24 de octubre: DNI finalizados en 6 y 7.
  • Lunes 27 de octubre: DNI finalizados en 8 y 9.

El monto de la cuota de la prestación de desempleo es el 75% de la mejor remuneración de los últimos seis meses de la relación laboral. Sin embargo, el organismo previsional aplica topes mínimos y máximos, estando ambos atados al salario mínimo, vital y móvil. Por ello, los límites pagados en octubre serán $161.000 y $322.000, respectivamente.

Liquidación en Mi Anses

A partir del 8 de octubre se habilitarán las liquidaciones en Mi Anses. Para acceder a dicha información, los beneficiarios tendrán que identificarse en el sistema usando su CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Seguinos en WhatsApp