La página oficial de Mi Anses confirmó el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para octubre de 2025. Este mes, el beneficio se incrementa un 1,88%, en línea con la movilidad mensual calculada en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto difundido por el Indec.
Fechas de cobro de la AUH en octubre
Conforme al cronograma de Anses, los pagos de la AUH se organizarán según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular:
- Miércoles 8 de octubre: DNI finalizados en 0.
- Jueves 9 de octubre: DNI finalizados en 1 y 2.
- Lunes 13 de octubre: DNI finalizados en 3.
- Martes 14 de octubre: DNI finalizados en 4.
- Miércoles 15 de octubre: DNI finalizados en 5.
- Jueves 16 de octubre: DNI finalizados en 6.
- Viernes 17 de octubre: DNI finalizados en 7.
- Lunes 20 de octubre: DNI finalizados en 8.
- Martes 21 de octubre: DNI finalizados en 9.
Desde el 8 de octubre, las liquidaciones estarán disponibles en Mi Anses. Para acceder, los beneficiarios de la AUH deberán identificarse con su CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Montos de la AUH en octubre de 2025
Con la actualización de octubre de 2025, la AUH se ubica en $117.252 por la Resolución 318/2025. Sin embargo, Anses retiene el 20% de ese monto ($23.450,40), por lo que el pago directo será de $93.801,60. El importe retenido se acumulará y se liquidará en 2026, tras la presentación de la Libreta que acredita los controles de salud, vacunación y escolaridad.
En el caso de hijos con discapacidad, la prestación asciende a $381.791, con un pago directo mensual de $305.432,80 y una retención de $76.358,20.
Anses paga un plus por zona desfavorable para los titulares de la AUH que residen en la Patagonia. Allí, la prestación por hijo es de $152.428, con un pago directo de $121.942,40. Para hijos con discapacidad, el beneficio asciende a $496.329, de los cuales $397.063,20 se cobran en forma directa. Es importante remarcar que este adicional solo se liquida cuando el cobro se realiza por cuenta bancaria, no a través de billeteras virtuales.
Subsidios alimentarios que se suman a la AUH
Además de la asignación mensual, las familias beneficiarias reciben automáticamente dos refuerzos alimentarios:
- Tarjeta Alimentar del Programa Argentina Contra el Hambre: su monto continúa congelado en $52.250 por un hijo, $81.936 por dos y $108.062 por tres o más.
- Complemento Leche del Plan de los Mil Días: se actualiza a $44.222 por cada hijo menor de 3 años o por embarazo.
Ambos subsidios alimentarios se otorgan a las familias de la AUH de forma automática. Para ello, Anses cruza información con el Ministerio de Capital Humano.