En octubre de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicó un incremento del 1,88% en la Asignación Universal por Hijo (AUH). Dicho ajuste se realizó conforme a la movilidad basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto informado por el Indec.
Además, las familias de la AUH continuarán percibiendo la Tarjeta Alimentar, programa del Ministerio de Capital Humano que busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria. Sin embargo, sus montos permanecen congelados desde mayo de 2024.
Dicho subsidio alimentario se otorga directamente gracias a un cruzamiento de datos entre Capital Humano y Anses. Es decir, no se tramita.
Nuevo monto de AUH en octubre de 2025
Como resultado del aumento, la AUH asciende a $117.252 por hijo menor de edad. De este total, Anses retiene el 20% ($23.450,40) hasta la presentación de la Libreta en 2026, por lo que el pago directo mensual será de $93.801,60.
Monto total de AUH con Tarjeta Alimentar
En octubre de 2025, los valores que percibirán las familias titulares de la AUH junto con la Tarjeta Alimentar serán los siguientes:
- 1 hijo: $93.801,60 (AUH) + $52.250 (Tarjeta Alimentar) = $146.051,60.
- 2 hijos: $187.603,20 + $81.936 = $269.539,20.
- 3 hijos: $281.404,80 + $108.062 = $389.466,80.
- 4 hijos: $375.206,40 + $108.062 = $483.268,40.
- 5 hijos: $469.008,00 + $108.062 = $577.070,00.
- 6 hijos: $562.809,60 + $108.062 = $670.871,60.
Hasta el momento, el Gobierno no anunció una actualización de la Tarjeta Alimentar. El Decreto 421/2025 establece que el monto conjunto entre la AUH y este subsidio debe cubrir al menos el 95% de la canasta básica alimentaria.
Complemento Leche del Plan de los Mil Días
Las familias con hijos de hasta tres años que cobran la AUH también acceden al Complemento Leche del Plan de los Mil Días. Este beneficio se ajusta por movilidad y en octubre es de $44.222 por niño. Por ello, en estos casos, el pago será de $190.273,60.
El calendario de pagos de la AUH, la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche comenzará el 8 de octubre de 2025. Asimismo, desde esa fecha, los beneficiarios podrán consultar sus liquidaciones en Mi Anses, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social.