El vocero presidencial Manuel Adorni anunció una nueva etapa del Programa Beneficios Anses, destacando que permitirá a los jubilados y pensionados alcanzar un ahorro mensual de hasta $120.000. Sin embargo, no se trata de un bono adicional, sino de reintegros con tarjeta de débito en comercios y supermercados adheridos.
Tras el anuncio de Adorni, comenzaron a circular en las redes sociales una serie de infografías en redes sociales prometiendo un bono de $120.000. Po ello, es impórtate aclarar que no se pagará dicho supuesto plus en noviembre de 2025.
Programa Beneficios Anses
Este programa Beneficios Anses es implementado por el Ministerio de Capital Humano. Su objetivo es mejorar el poder de compra de más de siete millones de jubilados y pensionados en todo el país. Para ello, ofrece descuentos exclusivos al realizar compras con la tarjeta de débito vinculada al cobro de la jubilación o pensión.
Entre los beneficios principales se encuentran:
- 10% de descuento sin tope en compras generales en cadenas como Coto, La Anónima, Josimar, Disco, Jumbo y Vea.
- 20% de descuento en perfumería y limpieza en supermercados seleccionados.
- Reintegros especiales para quienes cobran por Banco Galicia o Banco Nación.
A pesar de que se mencionó la cifra de $120.000, Manuel Adorni fue claro indicando que no se trata de un pago directo ni de un bono extraordinario de Anses. El monto representa el ahorro potencial acumulado si el jubilado o pensionado aprovecha al máximo los descuentos y beneficios del programa.
La lista de descuentos para jubilados y pensionados puede consultarse en la página de Beneficios Anses.
El bono de $70.000 sigue congelado
Por otra parte, el Gobierno confirmó que el bono de $70.000 para jubilados y pensionados continuará vigente hasta fin de año, sin actualizaciones previstas. Este refuerzo fue de $55.000 en los primeros meses de gestión de Javier Milei y se incrementó a $70.000 en marzo de 2024. Desde entonces, no se modificó.
Hasta el momento, no se han dado precisiones sobre si se actualizará en 2026. No obstante, se debe pagar para evitar una baja en los ingresos de los jubilados y pensionados de Anses.