En noviembre de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un aumento del 2,08% en la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este ajuste mensual se realizará en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Los beneficiarios de la AUH seguirán cobrando el subsidio alimentario denominado Tarjeta Alimentar. El mismo lo otorga el Ministerio de Capital Humano gracias a un intercambio de datos con Anses.
Aumento de Anses a AUH en noviembre
Como resultado del aumento, el monto de la AUH será de $119.691 en noviembre. Sin embargo, Anses retiene el 20% de ese valor mensualmente hasta que se presente la Libreta con los controles de salud y educación del niño. Por lo tanto, el pago directo será de $95.752,80, mientras que $23.938,20 quedarán retenidos.
Valores a cobrar por AUH con Tarjeta Alimentar
Los importes que abonará Anses en noviembre a las familias que cobran AUH junto con la Tarjeta Alimentar serán los siguientes:
- 1 hijo: $95.752,80 (AUH) + $52.250 (Tarjeta Alimentar) = $148.002,80.
- 2 hijos: $191.505,60 + $81.936 = $273.441,60.
- 3 hijos: $287.258,40 + $108.062 = $395.320,40.
- 4 hijos: $383.011,20 + $108.062 = $491.073,20.
- 5 hijos: $478.764,00 + $108.062 = $586.826,00.
- 6 hijos: $574.516,80 + $108.062 = $682.578,80.
Hasta el momento, no se ha anunciado una actualización de la Tarjeta Alimentar, por lo que los cálculos se realizan con los montos vigentes. Según el Decreto 421/2025, el beneficio debe garantizar la cobertura del 95% de la canasta básica alimentaria. Según el Indec, el valor de la misma fue de $170.788 en septiembre.
Complemento Leche del Plan de los Mil Días
Las familias con hijos de hasta 3 años que reciben AUH también acceden al Complemento Leche, un subsidio alimentario del Plan de los Mil Días. A diferencia de la Tarjeta Alimentar, este sí se ajusta por movilidad. En noviembre, subirá de $44.222 a $45.142.