El Juzgado Federal N° 2 de Catamarca ordenó a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) restituir las Pensiones no Contributivas (PNC) suspendidas en todo el país. Asimismo, instruyó a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) a pagar los haberes retenidos de forma retroactiva.
Esta medida se enmarca en una acción de amparo colectivo presentada por el Defensor del Pueblo de Catamarca con el respaldo de asociaciones de personas con discapacidad.
Hasta el momento, otras provincias como Formosa, Misiones y Río Negro ya habían obtenido resoluciones similares de PNC. Sin embargo, esta es la primera vez que se dicta un fallo con alcance nacional.
La cautelar reconoce el carácter colectivo del reclamo
El magistrado Guillermo Díaz Martínez resolvió que Andis debe restablecer en 24 horas todas las PNC por invalidez laboral que fueron suspendidas. Además, ordenó abstenerse de aplicar nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en el expediente.
De esta forma, se extiende a todo el país el alcance de una medida que en septiembre pasado solo regía para Catamarca.
En el fallo se hace referencia al caso «Halabi» de la Corte Suprema, que permite tratar de manera colectiva aquellas causas donde exista un hecho que afecta a un grupo de personas en igual situación. Bajo ese argumento, el juez reconoció la legitimación de las asociaciones involucradas y estableció que el perjuicio a los beneficiarios de PNC es homogéneo.
Las personas a las que se les suspendió la pensión deben comunicarse con Andis para verificar su situación. En caso de que el pago no se restituya automáticamente, se recomienda acudir a la Defensoría del Pueblo o al Colegio de la Abogacía local para recibir asesoramiento legal gratuito.
Fallas en las auditorías de Andis a titulares de PNC
El amparo cuestiona la aplicación del Decreto 843/2024, normativa que modificó los requisitos para acceder a las PNC. Según la denuncia, muchas suspensiones se hicieron sin un marco claro, con auditorías irregulares y notificaciones defectuosas.
Más de la mitad de las cartas documento enviadas por Andis no fueron entregadas, especialmente en provincias como Chaco, Formosa y Corrientes.
Frente a este panorama, el juez exigió el pago de los haberes adeudados y la continuidad de la cobertura médica del Plan Incluir Salud. Además, suspendió la aplicación del decreto para nuevas auditorías a titulares de PNC mientras esté vigente la medida cautelar.