Ante la proximidad de fin de año, es importante que las familias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) verifiquen su alta en el Plan Sumar. Esta inscripción es indispensable para acceder al cobro del Complemento Salud del Programa de los Mil Días en 2026. A la fecha, Anses no confirmó cuándo se realizará el pago.
Verificación del alta en el Programa Sumar
La verificación puede hacerse desde la página oficial del Programa Sumar del Ministerio de Salud indicando el número de Documento Nacional de Identidad (DNI). Una vez realizada la consulta, el sistema emite el comprobante de inscripción.
Este procedimiento es muy simple y no requiere clave ni usuario. Se recomienda a todos los titulares de la AUH con hijos de hasta 3 años verificar cuanto antes su situación para no quedar excluidos de la Asignación por Cuidado de Salud Integral, también conocida como Complemento Salud.
La falta de alta en el programa imposibilita el cobro del Complemento Salud, cuyo pago es anual y retroactivo. Cabe recordar que el monto equivale al valor de la AUH vigente en febrero del año en el cual se liquida.
Cabe señalar que el Ministerio de Salud habilitó el número telefónico gratuito 0800-222-7100 para despejar dudas sobre el Programa Sumar. Sin embargo, se tiene que aclarar que dicha línea no da información sobre el Plan de los Mil Días.
Inscripción de AUH en el Plan Sumar
La inscripción al Plan Sumar se realiza de forma presencial en el centro de salud u hospital público más cercano. Pueden inscribirse mujeres embarazadas y niños de hasta 5 años que reciben la AUH.
En el caso de menores, se debe presentar su DNI, partida de nacimiento y el documento del padre, madre o tutor. Si bien la cobertura médica del plan se extiende hasta los 5 años, el cobro del Complemento Salud solo se otorga hasta los 3 años de edad.

