La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aclaró desde qué edad se paga la Ayuda Escolar para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del SUAF. Este beneficio se puede tramitar para niños a partir de los 45 días de edad, siempre que se se encuentren escolarizados.
Edad mínima para cobrar la Ayuda Escolar
La Ayuda Escolar se otorga a las familias que reciben AUH o SUAF y tienen hijos escolarizados desde los 45 días de vida hasta los 17 años. Para acceder al pago anual de Anses, es obligatorio que el menor asista a una institución educativa que esté inscripta ante la Secretaría de Educación.
Dicha prestación alcanza a niños y adolescentes que concurren a establecimientos de nivel inicial, primario o secundario/polimodal. También es válida para quienes asisten a escuelas especiales o reciben apoyo educativo en instituciones debidamente inscriptas ante el organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano.
Gestión del beneficio para AUH y SUAF en Anses
Uno de los requisitos para el cobro de la ayuda escolar es acreditar la condición de alumno regular. Este trámite se puede hacer en la web de Anses o de forma presencial en una oficina sin turno previo.
Los beneficiarios de la AUH y del SUAF que no hayan cobrado el pago automático en marzo pueden presentar el Certificado de Escolaridad. Una vez realizada la carga, el dinero se acredita en un plazo estimado de 60 días.
Es importante destacar que el certificado escolar debe renovarse cada año para mantener el derecho al beneficio.
Monto vigente de la ayuda escolar
El monto de la Ayuda Escolar para el ciclo lectivo 2025 es de $85.000 por hijo. Este valor fue oficializado mediante el Decreto 62/2025 y aplica por igual tanto a beneficiarios de AUH como de SUAF.
Cabe señalar que no se aplican diferencias por zona ni por nivel educativo. Es decir, todos los estudiantes reciben el mismo acompañamiento económico.

