La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) permite tramitar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) sin fecha de vencimiento en ciertos casos. Esta medida reduce la carga administrativa para personas con discapacidades permanentes, evitando renovaciones innecesarias.
Si bien la disposición rige a nivel nacional, algunas provincias aún no la implementan. Por tal motivo, se presentó un proyecto de ley en la provincia de Buenos Aires para modificar la Ley 10.592 y habilitar el Certificado Único de Discapacidad sin vencimiento.
Personas que pueden tramitar el Certificado Único de Discapacidad sin vencimiento
Los requisitos fueron establecidos en la Resolución 1654/2024 de Andis. Para obtener el Certificado Único de Discapacidad sin vencimiento es necesario cumplir al menos una de las siguientes condiciones:
- Haber tenido al menos dos renovaciones previas. Esto permite verificar que la condición se mantiene estable en el tiempo.
- Tener 60 años o más y que las estructuras y funciones corporales se mantengan constantes durante al menos cinco años.
- Requerir de manera permanente equipamiento o dispositivos para conservar funciones vitales.
La tramitación se inicia solicitando un turno ante una junta evaluadora, el cual se gestiona a través de la plataforma Mi Argentina.
Beneficios del Certificado Único de Discapacidad
El Certificado Único de Discapacidad permite acceder a una serie de derechos y beneficios, como la cobertura total en medicamentos, tratamientos de rehabilitación y equipamiento médico.
Además, garantiza el acceso gratuito al transporte público terrestre en toda la República Argentina. También se otorgan asignaciones familiares pagadas por Anses, exención de impuestos y peajes, y el uso del símbolo de libre estacionamiento.
Situación en la provincia de Buenos Aires
A pesar de la vigencia de la resolución nacional, en la provincia de Buenos Aires aún no se aplica el Certificado Único de Discapacidad sin vencimiento debido a que la Ley 10.592 no lo contempla. Por este motivo, se presentó un proyecto en la Legislatura Bonaerense para modificar dicha norma.
La iniciativa propone permitir que las personas con discapacidad permanente o irreversible puedan obtener su CUD sin necesidad de renovarlo, simplificando el acceso a sus derechos.

