La página oficial de Mi Anses publicó el cronograma de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para noviembre de 2025. Como EconoBlog indicó, el calendario fue diseñado considerando el fin de semana largo de este mes, el cual se compone de un día no laborable y un feriado nacional.
Este mes, la AUH aumenta un 2,08% en relación a octubre, conforme a la movilidad mensual que se ajusta según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). No obstante, el ajuste aún no se publicó en el Boletín Oficial, lo cual ocurrirá mañana.
Fechas de cobro de la AUH en noviembre de 2025
Según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular, los pagos de Anses a titulares de la AUH se distribuirán de la siguiente manera:
- 10 de noviembre: DNI terminados en 0.
- 11 de noviembre: DNI terminados en 1.
- 12 de noviembre: DNI terminados en 2.
- 13 de noviembre: DNI terminados en 3.
- 14 de noviembre: DNI terminados en 4.
- 17 de noviembre: DNI terminados en 5.
- 18 de noviembre: DNI terminados en 6.
- 19 de noviembre: DNI terminados en 7.
- 20 de noviembre: DNI terminados en 8.
- 25 de noviembre: DNI terminados en 9.
Desde el 10 de noviembre, los titulares de la AUH podrán consultar los detalles del cobro en Mi Anses, accediendo con su número de CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Nuevos montos de la AUH en noviembre
Con el incremento del 2,08%, el monto general de la AUH se eleva a $119.691, aunque Anses retiene un 20%, por lo que el pago directo será de $95.752,80. La diferencia acumulada se cobrará en 2026, al presentar la Libreta con los controles de salud, vacunación y escolaridad.
En el caso de hijos con discapacidad, la prestación sube a $389.732, con un pago mensual directo de $311.785,60 y una retención de $77.946,40.
Para quienes residen en la zona austral, el valor se incrementa a $155.599 por hijo, con un pago directo de $124.479,20. En tanto el monto de AUH con discapacidad asciende a $506.653, de los cuales $405.322,40 se perciben mensualmente. Es importante destacar que este adicional solo se paga cuando se cobra mediante cuenta bancaria, y no por billeteras virtuales.
Refuerzos alimentarios
Las familias que cobran la AUH reciben automáticamente dos subsidios alimentarios complementarios:
- Tarjeta Alimentar: Se mantiene en $52.250 por un hijo, $81.936 por dos hijos y $108.062 por tres o más.
- Complemento Leche del Plan de los Mil Días: Aumenta a $45.142 por hijo menor de tres años.
Ambos beneficios se otorgan sin necesidad de trámite, mediante el cruce de datos entre Anses y el Ministerio de Capital Humano.

