El Ministerio de Capital Humano recordó que el domingo 30 de noviembre de 2025 vencerá el plazo para inscribirse al programa Progresar Trabajo. Se trata de una línea de becas destinada a fortalecer la formación profesional entre los jóvenes. Si bien depende de la Secretaría de Educación, los pagos los realiza Anses.
Progresar Trabajo es una ayuda económica está orientada a quienes deseen capacitarse a través de cursos validados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet).
Inscripción a Progresar Trabajo
La inscripción a Progresar Trabajo se realiza exclusivamente a través del sitio oficial del programa de Capital Humano con la cuenta de Mi Argentina. Es decir no es posible hacer el trámite presencialmente en las oficinas de Anses.
Es importante tener en cuenta que los cursos deben ser considerados estratégicos por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP). Por ello, no todos los validados por el Inet forman parte del programa.
Para acceder a Progresar Trabajo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal en el país por al menos dos años y contar con Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Tener entre 18 y 24 años. No obstante, el límite de edad se extiende hasta los 35 años para personas sin empleo formal registrado.
- Los ingresos del solicitante de Progresar Trabajo y de su grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM). Las pensiones no contributivas (PNC) por discapacidad no se contabilizan como ingreso.
- Realizar un curso de formación profesional avalado por el Inet.
Por la Resolución 1149/2025 de la Secretaría de Educación, solamente se consideran los ingresos del postulante y no se su grupo familiar.
Otras línea del programa de Capital Humano
Progresar Trabajo es la única línea de becas de este programa que tiene abierta su inscripción actualmente. Los estudiantes de nivel primario, secundario, terciario y universitario deberán aguardar hasta el próximo año para poder postularse.
Cabe señalar que todos los beneficiarios tendrán que volver a anotarse en la próxima convocatoria para cobrar durante el ciclo lectivo 2026. Esto quiere decir que quienes cobran actualmente el beneficio de Capital Humano tendrán que renovar el mismo.

