La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comunicó oficialmente los nuevos valores de las Pensiones No Contributivas (PNC) para noviembre de 2025. El incremento, que fue del 2,08%, responde a la movilidad mensual ajustada según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de septiembre.
Los beneficiarios de PNC seguirán cobrando el bono extraordinario de Anses. El cual se mantendrá a $70.000, monto que no se actualiza desde el mes de marzo del año pasado.
Javier Milei oficializó la continuidad el bono con el Decreto 771/2025. El juste por movilidad se confirmó con la Resolución 338/2025.
Pensiones por discapacidad y por vejez
Para quienes perciben PNC por discapacidad o por vejez, el haber mensual quedó establecido en $233.159,77, dado que es el 70% del haber mínimo. Al sumar el bono de Anses, el ingreso total alcanza los $303.159,77. Sin embargo, debido a que el refuerzo no fue actualizado, el aumento real que perciben estas personas es del 1,59%.
Cabe recordar que las pensiones por vejez actualmente ya no se otorgan, ya que fueron reemplazadas por la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Dicha prestación es de $266.468,31 ($336.468,31 con el plus) este mes.
La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) confirmó que se volverán a pagar las PNC suspendidas. No obstante, aún no se confirmó si el pago será este mes o el próximo.
PNC para madres de siete hijos
En cuanto a las titulares de la PNC para madres de siete hijos, estas perciben un haber equivalente al de la jubilación mínima.
Con la suba de noviembre, el monto base asciende a $333.085,39, mientras que el total, con el bono incluido, llega a $403.085,39. A pesar del aumento, el incremento real es del 1,71%, afectado igualmente por la falta de ajuste del adicional.
Además, estas beneficiarias acceden de forma automática a la Tarjeta Alimentar, siempre que tengan hijos menores de 18 años o con discapacidad a su cargo. El subsidio lo otorga el Ministerio de Capital Humano al obtener información de la base de Anses. Su monto es de $52.250 para un hijo, $81.936 para dos hijos y $108.062 para tres o más.

