Jubilados de Anses

Montos del SUAF para jubilados y pensionados en noviembre de 2025

La Anses publicó los montos de las asignaciones familiares del SUAF para jubilados y pensionados en noviembre de 2025 con suba del 2,08%.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) actualizó los valores del SUAF para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) correspondientes a noviembre de 2025. Por esta razón, los adultos mayores tendrán un ajuste en sus asignaciones familiares y haberes previsionales.

Anses oficializó los nuevos montos del SUAF para jubilados y pensionados en el Anexo III de la Resolución 339/2025.

Cabe señalar que los importes se actualizaron un 2,08% considerando el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado.

Asignaciones del SUAF para jubilados y pensionados

Los jubilados y pensionados del SIPA que tengan familiares a su cargo pueden acceder a diferentes prestaciones del SUAF. Entre las más relevantes se encuentran la asignación por hijo, asignación por hijo con discapacidad, asignación por cónyuge y la ayuda escolar anual.

Cabe señalar que estas asignaciones se abonan siempre que el jubilado o pensionado no supere los topes de ingresos establecidos por Anses. Para este mes, el límite individual es de $2.453.609, mientras que el límite familiar asciende a $4.907.218. Si alguno de estos valores es superado, no corresponde el cobro de asignaciones familiares.

Tercer cuadro

Plus por zona desfavorable

Anses también contempla un plus por zona desfavorable para quienes residen en determinadas provincias. Este adicional se paga a los jubilados y pensionados que vivan en La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, así como en el partido bonaerense de Patagones.

Sin embargo, para acceder a este plus es indispensable que el cobro se realice mediante una cuenta bancaria tradicional. En caso de recibir la prestación a través de billeteras virtuales, el beneficio no se aplica, aunque el beneficiario viva en una zona habilitada.

Aumento en los haberes previsionales

Este mes, Anses también ajustó los haberes previsionales en un 2,08%. Como resultado de ello, la jubilación mínima se elevó de $326.298,38a $333.085,39, ubicándose el pago total en $403.085,39 con el bono.

Además, el haber máximo subió de $2.195.679,22 a $2.241.349,35 en noviembre.

Seguinos en WhatsApp