La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que el nuevo monto de la asignación por nacimiento es de $69.763 desde noviembre de 2025. Este beneficio corresponde tanto a los titulares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) como a quienes cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH).
El nuevo monto de la asignación por nacimiento incluye un incremento del 2,08%. Su oficialización se hizo con Resolución 339/2025 de Anses.
Familias de AUH y SUAF que cobran la Asignación por Nacimiento
La asignación por nacimiento es un pago único que Anses liquida a las familias tras la llegada de un nuevo hijo. En el caso del SUAF, está destinada a trabajadores en relación de dependencia, beneficiarios del fondo de desempleo y veteranos de Malvinas.
Para acceder al beneficio bajo el régimen SUAF, el ingreso individual del titular no debe superar los $2.453.609. Asimismo, Anses requiere que el ingreso del grupo familiar no sea mayor a $4.907.218.
Por otro lado, los beneficiarios de prestaciones sociales también pueden recibir la asignación por nacimiento, siempre que hayan percibido la AUH o la asignación por embarazo en el mes en que ocurrió el parto. Esto incluye a trabajadoras informales, personal de casas particulares y monotributistas sociales.
Tramitación del beneficio ante Anses
El trámite para acceder a la asignación por nacimiento varía según el tipo de prestación que cobra el beneficiario. En el caso de quienes están dentro del SUAF, se puede gestionar de forma virtual a través del portal Mi Anses, accediendo con CUIL y Clave de la Seguridad Social en el servicio de Atención Virtual.
En cambio, los titulares de la AUH o la asignación por embarazo deben realizar la gestión de manera presencial en una oficina de Anses. Para ello, es necesario sacar un turno previo desde la web del organismo o llamando al número 130.
Independientemente del tipo de beneficio percibido, se deben presentar la partida de nacimiento del menor y Documento Nacional de Identidad (DNI) de todo el grupo familiar.
Es importante tener en cuenta que el trámite puede realizarse dentro de un plazo de dos meses a dos años desde la fecha de nacimiento del hijo. Asimismo se tiene que aclarar que el monto se liquida según el valor vigente en el mes del nacimiento, sin importar cuándo se haga la presentación ante Anses.

