Sueldos básicos

Nuevas escalas salariales del servicio doméstico en noviembre y diciembre

Upacp publicó las nuevas escalas salariales del servicio doméstico en noviembre y diciembre de 2025, las cuales incluyen el aumento pautado.

La Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) de difundió la nueva escala salarial estimativa del servicio doméstico para noviembre y diciembre de 2025. Dichos sueldos básicos son el resultado de aplicar el aumento acordado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (Cntcp).

Cntcp acordó un nuevo aumento a los sueldos básicos del servicio doméstico en el marco de las paritarias convocadas por la Resolución 2/2025.

El aumento pautado fue del 1,4% en noviembre y 1,3% adicional en diciembre, ambos acumulativos. Dicho ajuste se complementa con un nuevo bono, el cual se pagará en esos dos meses.

A la espera de la publicación de las nuevas planillas por parte de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Upacp estimó las nuevas escalas salariales.

Sueldos básicos del servicio doméstico para noviembre de 2025

  • Supervisores: Coordinan y controlan las tareas efectuadas por dos o más personas.
    • Con retiro: $3.734,78 por hora / $465.904,33 mensual.
    • Sin retiro: $4.090,52 por hora / $518.965,42 mensual.
  • Personal para tareas específicas: Cocineros y trabajadores contratados exclusivamente para una labor especializada.
    • Con retiro: $3.535,82 por hora / $432.851,44 mensual.
    • Sin retiro: $3.876,43 por hora / $481.837,15 mensual.
  • Caseros: Personal del servicio doméstico que habita en el domicilio donde presta tareas y se encarga del mantenimiento general.
    • Sin retiro: $3.340,11 por hora / $422.316,42 mensual.
  • Asistencia y cuidado de personas: Incluye a cuidadores domiciliarios y niñeras que brindan asistencia no terapéutica.
    • Con retiro: $3.340,11 por hora / $422.316,42 mensual.
    • Sin retiro: $3.734,78 por hora / $470.627,41 mensual.
  • Personal para tareas generales: Realiza limpieza, lavado, planchado, cocina y demás tareas típicas del hogar.
    • Con retiro: $3.095,73 por hora / $379.784,94 mensual.
    • Sin retiro: $3.340,11 por hora / $422.316,42 mensual.

Escala salarial estimativa para diciembre 2025

  • Supervisores:
    • Con retiro: $3.783,33 por hora / $471.961,09 mensual.
    • Sin retiro: $4.143,79 por hora / $525.711,97 mensual.
  • Personal del servicio doméstico para tareas específicas:
    • Con retiro: $3.581,79 por hora / $438.478,15 mensual.
    • Sin retiro: $3.926,90 por hora / $487.815,81 mensual.
  • Caseros:
    • Sin retiro: $3.383,53 por hora / $427.806,54 mensual.
  • Asistencia y cuidado de personas:
    • Con retiro: $3.383,53 por hora / $427.806,54 mensual.
    • Sin retiro: $3.783,33 por hora / $475.546,54 mensual.
  • Personal para tareas generales:
    • Con retiro: $3.135,98 por hora / $384.722,14 mensual.
    • Sin retiro: $3.383,53 por hora / $427.806,54 mensual.

Adicionales

Los empelados del servicio doméstico perciben dos adicionales:

  • Antigüedad: 1% por cada año trabajado desde septiembre de 2020.
  • Plus por zona desfavorable: 30% adicional para los trabajadores de casas particulares que prestan sus servicios en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y en el partido bonaerense de Patagones.

Bono para el servicio doméstico

El acuerdo también incluye una suma no remunerativa por única vez, que deberá abonarse junto con los sueldos de noviembre y diciembre de 2025. El beneficio alcanza a todas las categorías del servicio doméstico y modalidades (con o sin retiro), y los montos dependen de la cantidad de horas trabajadas semanalmente:

  • Hasta 12 horas semanales: $6.000 en noviembre y $6.000 en diciembre.
  • Entre 12 y 16 horas semanales: $9.000 en noviembre y $9.000 en diciembre.
  • Más de 16 horas semanales (y personal sin retiro): $14.000 en noviembre y $14.000 en diciembre.

Esta suma no remunerativa no se integra al salario básico ni genera aportes, contribuciones, antigüedad, aguinaldo o vacaciones. Sin embargo, debe figurar en el recibo de sueldo y se aplica tanto a trabajadoras registradas como informales.

Seguinos en WhatsApp