La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) inició el cronograma de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para noviembre de 2025. Este mes, la prestación recibió un 2,08% de aumento por la movilidad vinculada al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Cronograma de pagos de la Asignación Universal por Hijo
- 10 de noviembre: DNI finalizados en 0.
- 11 de noviembre: DNI finalizados en 1.
- 12 de noviembre: DNI finalizados en 2.
- 13 de noviembre: DNI finalizados en 3.
- 14 de noviembre: DNI finalizados en 4.
- 17 de noviembre: DNI finalizados en 5.
- 18 de noviembre: DNI finalizados en 6.
- 19 de noviembre: DNI finalizados en 7.
- 20 de noviembre: DNI finalizados en 8.
- 25 de noviembre: DNI finalizados en 9.
Montos pagados por Anses en noviembre de 2025
Anses ha actualizado los valores de la Asignación Universal por Hijo en noviembre de 2025 con la Resolución 339/2025. Por ello, el monto es $119.691, de los cuales $95.752,80 se abonan directamente y $23.938,20 son retenidos para ser liquidados tras la presentación de la Libreta.
Para hijos con discapacidad, el importe es $389.733 (pago directo $311.786,40, retenidos $77.946,60).
Por otro lado, el monto pagado por Anses a la Asignación Universal por Hijo en la Patagonia incluye un plus por zona desfavorable. Allí, los valores son de $155.599 ($124.479,20 directos) para menores y $506.653 ($405.322,40 directos) para hijos con discapacidad.
Por otra parte, el Complemento Leche del Plan de los Mil Días se fijó en $45.142 para cada hijo menor de tres años. A su vez, la Tarjeta Alimentar se mantiene sus montos en $52.250 para familias con un hijo, $81.936 con dos y $108.062 con tres o más. Ambos subsidios los otorga el Ministerio de Capital Humano al intercambiar datos con Anses.
Libreta de la asignación universal por hijo
Hasta el 31 de diciembre de 2025, los beneficiarios de la asignación universal por hijo pueden presentar el Formulario Libreta. Mediante el mismo se acredita la regularidad escolar y los controles sanitarios. Pasados 60 días del trámite se percibe el 20% de los fondos retenidos cada mes durante 2024.
La gestión puede llevarse adelante desde la plataforma Mi Anses usando Clave de la Seguridad Social. También es posible realizarla presencialmente en las delegaciones sin turno.

