Asignación por embarazo en noviembre de 2025

Comenzaron los pagos de la asignación por embarazo en noviembre de 2025

Las beneficiaria se la asignación por embarazo comenzaron a cobrar con el 2,08% de aumento aplicado en el mes de noviembre de 2025.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dio inicio al calendario de pagos de la asignación por embarazo correspondiente a noviembre de 2025. Este beneficio está destinado a trabajadores informales, personal del servicio doméstico y monotributistas sociales.

Cronograma de pagos de la asignación por embarazo

  • 10/11/2025: DNI finalizados en 0.
  • 11/11/2025: DNI finalizados en 1.
  • 12/11/2025: DNI finalizados en 2.
  • 13/11/2025: DNI finalizados en 3.
  • 14/11/2025: DNI finalizados en 4.
  • 17/11/2025: DNI finalizados en 5.
  • 18/11/2025: DNI finalizados en 6.
  • 19/11/2025: DNI finalizados en 7.
  • 20/11/2025: DNI finalizados en 8.
  • 25/11/2025: DNI finalizados en 9.

2,08% de aumento en noviembre de 2025

Anses ajustó el monto de la asignación por embarazo en un 2,08% en noviembre de 2025. Debido a ello, por el Anexo V de la Resolución 339/2025, su monto es de $119.691, idéntico al de la Asignación Universal por Hijo (AUH). No obstante, el organismo retiene el 20% que se liquida una vez acreditado el nacimiento o la interrupción del embarazo, por lo tanto el pago directo mensual es de aproximadamente $95.752,80.

A la asignación por embarazo se le suman el Complemento Leche del Plan de los Mil Días, que subió a $45.142, y la Tarjeta Alimentar que se mantiene en $52.250 para un hijo. Ambos subsidios se otorgan directamente mediante un intercambio de datos de Anses con el Ministerio de Capital Humano.

Requisitos para cobrar la asignación por embarazo

La asignación por embarazo está destinada a personas gestantes a partir de la semana 12 de gestación que se encuentren desempleadas, trabajen en la economía informal, en casas particulares o sean monotributistas sociales. Aunque por regla general no deben tener obra social, las trabajadoras de casas particulares y monotributistas sociales pueden acceder incluso si cuentan con cobertura.

El Ministerio de Capital Humano indicó que la inscripción al Plan Sumar otorga automáticamente dicha prestación. No obstante, quienes tienen cobertura médica deben hacer su gestión presencialmente en las oficinas de Anses.

Seguinos en WhatsApp