Familia de la AUH o SUAF en Anses

Anses confirmó asignación por adopción de $417.116 para SUAF y AUH

La Anses confirmó la suba de la asignación por adopción a $417.116 en noviembre de 2025 para beneficiarios de la AUH y del SUAF.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comunicó el aumento de la asignación por adopción a $417.116 para noviembre de 2025. Esta prestación corresponde tanto a familias cubiertas tanto por la Asignación Universal por Hijo (AUH) como por el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

Anses oficializó al aumento a la asignación por adopción para AUH y SUAF con la Resolución 339/2025. Además, dicha normativa estableció los nuevos límites de ingresos para su cobro.

Beneficiarios de la asignación por adopción

Para acceder a esta asignación, las familias deben contar con una sentencia firme de adopción en Argentina y presentar la documentación correspondiente en Anses. Su gestión debe llevarse adelante dentro de los dos meses y dos años de formalizarse la adopción.

Debido al ajuste de los topes de ingresos del SUAF, el ingreso individual no puede superar $2.453.609 y el familiar $4.907.218.

En el caso de familias que perciben AUH, la Ley de los Mil Días exige que hayan cobrado dicha prestación o la asignación por embarazo en el mes en que se dictó la sentencia. Es decir, aquellas personas que no percibieron uno de esos beneficios de Anses no cuentan con dicho pago único.

Mismo aumento que recibe la AUH y el SUAF

El aumento aplicado a la asignación por adopción fue del 2,08%, el mismo que el que recibió la AUH y el resto de las asignaciones familiares del SUAF. Dicho ajuste se aplica conforme a la movilidad previsional decretada por Javier Milei, la cual está atada al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Cabe señalar que el proyecto de ley del Presupuesto 2026 contempla la desindexación de las asignaciones familiares de la movilidad previsional. Por esta razón, si se sanciona el texto original, tanto la AUH como todas las prestaciones del SUAF dejarán de subir por la inflación y su actualización dependerá de la decisión del Ministerio de Capital Humano.

Seguinos en WhatsApp