Empleada doméstica trabajando

El bono del servicio doméstico se incorporará al básico en enero de 2026

La Apecaf aclaró que el bono del servicio doméstico se incorporará al básico en enero de 2026. Las próximas paritarias serán en febrero.

La Asociación de Personal de Casas de Familia de Río Cuarto (Apecaf) emitió un comunicado haciendo aclaraciones sobre el último acuerdo salarial del servicio doméstico. Según precisó, el bono se incorporará al sueldo básico a partir de enero de 2026 para quienes trabajan 16 o más horas semanales.

El Gobierno aún no oficializó el nuevo acuerdo de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (Cntcp). Por ello, se desconoce la letra chica del mismo.

Apecaf no solamente habló sobre el bono para el servicio doméstico. Además indicó que las próximas negociaciones paritarias del sector se celebrarán en febrero de 2026.

Nuevo aumento a empleados del servicio doméstico

Cntcp discutió las paritarias del servicio doméstico debido a la convocatoria de la Resolución 2/2025. Como resultado de las mismas se estableció un ajuste salarial del 2,72% y el pago de un bono no remunerativo durante los meses de noviembre y diciembre de 2025.

El incremento se aplicó en dos etapas:

  • 1,4% sobre los sueldos de septiembre, vigente desde noviembre.
  • 1,3% sobre las escalas de noviembre, vigente desde diciembre.

Escala salarial estimativa del servicio doméstico

Las nuevas escalas salariales del servicio doméstico fueron estimadas por la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp).

Nuevas escalas salariales

Bono no remunerativo

El bono no remunerativo acordado deberá abonarse junto con los sueldos de noviembre y diciembre de 2025. Afecta a todas las categorías del servicio doméstico y modalidades de trabajo, tanto con retiro como sin retiro, y se determina según la cantidad de horas trabajadas semanalmente:

  • Hasta 12 horas semanales: $6.000 en noviembre y $6.000 en diciembre.
  • Entre 12 y 16 horas semanales: $9.000 en noviembre y $9.000 en diciembre.
  • Más de 16 horas semanales (y personal sin retiro): $14.000 en noviembre y $14.000 en diciembre.

Según aclaró Apecaf, este bono pasará a incorporarse al salario básico en enero de 2026 para el personal que trabaja más de 16 horas semanales.

Debido a que se trata de un bono no remunerativo, no incluirá en el cálculo del aguinaldo de diciembre. Tampoco genera aportes, contribuciones, ni incide en la antigüedad o en las vacaciones.

Seguinos en WhatsApp