Navidad para jubilados de Anses

Confirmaron aumento de la jubilación mínima de Anses a $340.879

La Anses aumentará la jubilación mínima a $340.879,59 en diciembre de 2025, mes en el cual se cobrarán $581.319,38 por el bono y aguinaldo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aumentará la jubilación mínima a $340.879,59 en diciembre de 2025. Este incremento se da como parte de la movilidad basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que fue del 2,34%. No obstante, el bono seguirá congelado en $70.000.

Los jubilados y pensionados reciben aumentos mensuales por la inflación registrada dos meses atrás por el Decreto 274/2024.

Si bien el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó ayer por la tarde que el IPC fue del 2,3%, Anses actualizará las jubilaciones y pensiones un 2,34%. Esta diferencia se debe a que el organismo previsional toma en cuenta dos decimales.

Bono y aguinaldo para jubilación mínima

Al haber mensual de $340.879,59 se sumará el bono de $70.000, valor que no se ajusta desde marzo de 2024. Además, en diciembre se pagará la segunda cuota del aguinaldo, correspondiente al 50% del mejor haber recibido en el semestre, lo que representa $170.439,79 para quienes perciben el haber mínimo.

De esta forma, el total a cobrar en diciembre para un jubilado con la mínima será de $581.319,38.

Dado el congelamiento del bono, el aumento real aplicado por Anses será del 1,93% para los beneficiarios de la jubilación mínima. Además, el incremento anual efectivo será del 24,6% para ellos, frente a la suba del 31,3% que recibirán aquellos que no perciben el refuerzo..

cabe señalar que el ex titular de Anses, Mariano de los Heros, anticipó que el bono seguiría congelado hasta fin de 2025. Sin embargo, aún no se sabe qué ocurrirá durante 2026.

Actualización de la cuota de moratoria de Anses

Los beneficiarios que accedieron a su jubilación mediante la moratoria de Anses deberán tener en cuenta que la cuota que se descuenta mensualmente también se ajustará en diciembre. Este valor se actualiza en función del mismo índice de movilidad que se aplica a las prestaciones, por lo que se incrementará en un 2,34%.

Asimismo, el organismo ajustará la unidad de cancelación abonada por las personas que están a 10 o menos años de cumplir la edad jubilatoria y están regularizando sus aportes mediante el plan de pagos de deuda previsional.

Seguinos en WhatsApp