El Gobierno de Javier Milei convocará a sesiones extraordinarias para el mes de diciembre de 2025. En dicho marco se espera que se trate una reforma tributaria, la cual, conforme a lo trascendido, podría incluir la eliminación del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo).
Monotributo
Creado en 1998, el Monotributo actualmente alcanza a más de tres millones de trabajadores independientes. Su eliminación implicaría que estas personas pasen a incorporarse al Régimen General (Autónomos).
El Monotributo unifica el componente impositivo (IVA y Ganancias) y el componente previsional (aportes jubilatorios y obra social) en una única cuota mensual. Debido a ello se simplifica el cumplimiento de obligaciones.
Un dato a tener en cuenta es que los monotributistas tienen derecho al cobro de asignaciones familiares del SUAF, cuyos montos se oficializaron con la Resolución 339/2025. No obstante, los autónomos no cuentan con ninguna asistencia económica de Anses.
Reforma tributaria
En caso de avanzar con la eliminación del monotributo, los contribuyentes serían migrados automáticamente al régimen de autónomos. Según se indicó, se prevé una nueva escala que iría desde $100.000 hasta $500.000, con la posibilidad de deducir gastos personales. Además, se establecería un umbral mínimo para el IVA equivalente al de la categoría F, que actualmente factura hasta $3 millones mensuales.
Por otro lado, la reforma tributaria incluiría cambios en el Impuesto a las Ganancias. El objetivo es fijar un único mínimo no imponible equivalente a un salario promedio de $1.700.000 en 2025.
Un aspecto clave del proyecto es el nuevo régimen para fomentar la contratación formal. Las empresas que incorporen empleados que estuvieron más de seis meses sin trabajo o que provengan del monotributo tendrían una reducción en las cargas sociales. Por ello, las contribuciones patronales pasarían del 25,5% al 17%, y los aportes personales del 17% al 13%.
El Ministro de Economía, Luis Caputo, indicó que los principales puntos de la reforma tributaria incluirían la eliminación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, el Impuesto al Cheque, las retenciones, al agro y el Impuesto a las Ganancias a las empresas

