La Asociación Bancaria (AB) cerró un nuevo acuerdo paritario que establece un aumento del 2,3% para los bancarios. Dicho ajuste es retroactivo a octubre de 2025. El mismo se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el Indec y será abonado junto con los sueldos de noviembre.
Con esta nueva actualización, el salario inicial para los trabajadores bancarios se eleva a $1.959.956,26, en línea con la política de ajuste mensual que el gremio mantiene desde hace meses.
Además, el monto mínimo actualizado del bono por el Día del Bancario alcanzó los $1.747.233,21, también sujeto a la corrección inflacionaria. Se pagará una diferencia por los $1.708.032,46 ya liquidados
Trabajadores bancarios acumulan 24,8% de aumento en 2025
Con la aplicación del aumento correspondiente a octubre, los salarios de los bancarios ya acumulan un 24,8% de incremento en lo que va del año. Este cálculo se hace tomando como referencia los sueldos de diciembre de 2024.
Dicha actualización alcanza a todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales, remunerativas y no remunerativas. También incluye adicionales convencionales y no convencionales.
La medida busca preservar el poder adquisitivo de los bancarios en un contexto de inflación persistente.
El gremio reafirma su compromiso salarial
Desde el sindicato que lidera Sergio Palazzo emitieron un comunicado anunciando el aumento a los trabajadores del sector. En él se reafirmó su el compromiso de mantener paritarias activas y un esquema de actualización mensual atado al IPC, lo cual ha permitido que los bancarios no pierdan frente a la inflación a lo largo de 2025.
El retroactivo correspondiente al mes de octubre, tanto sobre el salario como sobre el bono del Día del Bancario, será liquidado junto con los sueldos de noviembre. Esta decisión asegura que los trabajadores del sistema financiero continúen percibiendo ingresos acordes al aumento del costo de vida.

