El Gobierno de la provincia de San Luis implementó un nuevo sistema para que los titulares del Plan de Inclusión Social puedan postularse para insertarse en el marcado laboral. Esta medida tiene por objeto facilitar la conexión entre ellos y las empresas que requieran personal.
Sistema de autogestión para el Plan de Inclusión Social
Todos aquellos beneficiarios del Plan de Inclusión Social que deseen ser convocados cuando una empresa solicite personal deben iniciar el trámite mediante el sistema diseñado para tal fin. A través de esta plataforma, los interesados pueden cargar su Currículum Vitae (CV), lo cual constituye el primer paso para ser considerados en la triangulación entre empresa‑beneficiario.
Además, el trámite permite solicitar el permiso de estudio, otra vía de acompañamiento de la política social.
Según explicó el director de del Plan Inclusión Laboral, Daniel Spillman, la postulación es voluntaria. Por esta razón se requiere de la carga del CV, lo cual permite al Gobierno de San Luis saber qué personas poseen el perfil solicitado. De este modo, el proceso busca simplificar y agilizar la gestión para el beneficiario.
Inscripción a para acceder a un empleo formal
Los beneficiarios del plan Inclusión Social interesados deben ingresar a la plataforma de autogestión. Allí podrán registrarse, subir el CV y gestionar permisos de estudio si lo desean. Para consultas, los beneficiarios pueden comunicarse al teléfono 2664‑452000 (internos 4014 y 3509).
Empleo formal y crecimiento privado en San Luis
La iniciativa de inserción laboral impulsada por el ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de San Luis cuenta con un doble propósito. Por un lado, permite que los beneficiarios del Plan de Inclusión Social ingresen al mercado laboral formal, con aportes jubilatorios, obra social y estabilidad.
Asimismo se promueve el crecimiento del sector privado mediante un subsidio al empleo que reduce el costo para las empresas que contratan a través de este mecanismo. Según datos recientes, ya se firmaron más de ochenta convenios con empresas y unos 140 beneficiarios fueron incorporados.
Diseñaron el Plan de Inclusión Social en 2003 para mejorar los índices del mercado laboral puntano.

