Mano con pesos en oficina de Anses

De cuánto será el aguinaldo pagado por Anses en diciembre de 2025

Información sobre de cuánto será el aguinaldo pagado por Anses a jubilados y pensionados del SIPA y titulares de PNC en diciembre de 2025.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pagará el segundo medio aguinaldo del año a jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas (PNC) en diciembre de 2025. Este adicional corresponde al 50% del haber más alto percibido en el segundo semestre del año.

Movilidad de Anses para haberes previsionales

En diciembre, los haberes de Anses se ajustarán un 2,34% conforme a la movilidad dispuesta por el Decreto 274/2024. El porcentaje de aumento será ligeramente mayor al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 2,3% publicado debido al redondeo aplicado por el Indec.

Sin embargo, debido al congelamiento del bono en $70.000, el incremento real respecto a noviembre será del 1,93% para jubilados de la mínima.

Cabe señalar que Anses calcula el aguinaldo únicamente sobre el haber previsional, sin considerar el bono.

Jubilaciones y pensiones del SIPA

Los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que cobran la mínima percibirán un haber de $340.879,59 en diciembre. El aguinaldo será de $170.439,79, y al sumarse el bono de Anses, el total a cobrar en el mes ascenderá a $581.319,38.

En el caso de la jubilación máxima, el haber mensual será de $2.304.138,53. Por lo tanto, el aguinaldo será de $1.152.069,27, totalizando $3.456.207,80.

Pensión Universal para el Adulto Mayor de Anses

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% del haber mínimo, se elevará a $272.703,67. El medio aguinaldo será de $136.351,83. Sumando el bono de Anses, las personas que cobran este beneficio recibirán un total de $479.055,50.

Esta prestación está destinado a quienes cumplieron 65 años de edad y no reúnen los aportes requeridos para jubilarse.

PNC por incapacidad

La PNC por invalidez, que representa el 70% del haber mínimo, subirá a $238.615,71. En este caso, el aguinaldo será de $119.307,86. Al agregarse el bono de Anses, el monto total ascenderá a $427.923,57.

Este beneficio se otorga a personas con una discapacidad del 76% o más y que se encuentren en situación de vulnerabilidad social.

Pensiones no contributivas por vejez

Las PNC por vejez también se incrementarán a $238.615,71, con un aguinaldo de $119.307,86. En diciembre, el total a cobrar será de $427.923,57 con el bono. No obstante, desde la implementación de la PUAM, este beneficio dejó de tramitarse en Anses.

PNC para madres de siete o más hijos

Este tipo de pensión equivale al 100% de la jubilación mínima, por lo que el haber será de $340.879,59. Al sumarse un aguinaldo de $170.439,79 y el bono de $70.000, las beneficiarias recibirán $581.319,38 en total.

Este beneficio se otorga a mujeres que hayan tenido, adoptado o criado legalmente a siete hijos o más y no cuenten con ingresos formales.

Las titulares de la PNC para madres de siete hijos perciben la Tarjeta Alimentar por sus hijos menores de 18 años y con discapacidad. Dicho subsidio es otorgado de forma directa cuando Anses cruza información con el Ministerio de Capital Humano.

Seguinos en WhatsApp