Mano con un celular en Anses

Mi Anses indicó cuándo habilitará liquidaciones de diciembre de 2025

Se confirmó cuándo la página de Mi Anses habilitará las liquidaciones de diciembre de 2025 para jubilados, pensionados, SUAF y AUH.

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó que las liquidaciones correspondientes a diciembre de 2025 estarán disponibles a partir del martes 9. A partir de esa fecha, los jubilados, pensionados, beneficiarios de asignaciones familiares podrán consultar el detalle de sus pagos desde la plataforma Mi Anses.

Como es habitual, la habilitación de las liquidaciones coincidirá con el inicio del calendario de pagos de Anses.

Aumentos de Anses para diciembre de 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre fue del 2,3%. No obstante, el aumento de Anses será del 2,34% debido a que se toman en cuenta dos decimales.

Además, los jubilados y pensionados con menores ingresos seguirán cobrando el bono de $70.000. Es decir, el Gobierno no ajustará dicho plus, el cual se mantiene congelado desde marzo de 2024.

Los montos estimados a cobrar en diciembre de 2025, incluyendo aguinaldo y bono cuando corresponda, serán los siguientes:

  • Jubilación mínima: $340.879,59. Con aguinaldo y bono, el total a cobrar será de $581.319,38.
  • Jubilación máxima: $2.293.808,95. Con aguinaldo, el total será de $3.440.713,43.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $272.703,67. Con bono de Anses y medio aguinaldo, se cobrarán $454.055,51.
  • PNC por vejez o discapacidad: $238.615,71. Con el refuerzo y aguinaldo, el total será de $388.615,71.
  • PNC para madres de siete hijos: $340.879,59. Con bono y medio aguinaldo, se cobrará $525.879,59.
  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $119.691. Con la retención del 20%, el pago directo de Anses será de $95.752,80.
  • AUH con discapacidad: $398.853. Tras la retención, se liquidarán $319.082,40.
  • Asignación por hijo del SUAF (primer rango): $61.248.
  • Asignación por hijo con discapacidad del SUAF (primer rango): $199.433.

Tarjeta Alimentar sin aumentos

La Tarjeta Alimentar continuará pagándose sin actualización. Este beneficio alimentario se otorga automáticamente a titulares de AUH, Asignación por Embarazo y PNC para madres de siete hijos, en función de los datos cruzados entre Anses y el Ministerio de Capital Humano.

Los valores del beneficio seguirán siendo de $52.250 por un hijo, $81.936 por dos y $108.062 por tres o más.

Seguinos en WhatsApp