La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó los nuevos valores del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para diciembre de 2025. Los montos incluyen un 2,34%, conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.
Anses oficializó el ajuste de los montos del SUAF y la AUH con la Resolución 361/2025, la cual se publicó hoy en el Boletín Oficial.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el IPC de octubre fue del 2,3%. No obstante, el organismo hizo un redondeo a un decimal en dicha publicación y el ajuste por movilidad se hace tomando dos decimales.
Los nuevos topes de ingresos del SUAF también fueron modificados por Anses. Desde este mes, el límite individual para cobrar asignaciones familiares bajo dicho sistema es de $2.511.024 y el familiar de $5.022.048.
Quiénes pueden acceder a AUH y SUAF
La AUH está dirigida a personas desocupadas, trabajadores informales, empleados del servicio doméstico y monotributistas sociales. En estos casos, el grupo familiar debe tener ingresos inferiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil, el cual será establecido por el Gobierno tras el fracaso de la reunión del Consejo del SMVM.
El SUAF, en cambio, corresponde a empleados en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), excombatientes de Malvinas y beneficiarios del fondo de desempleo.
Nuevos montos de Anses para SUAF y AUH
Empleados en relación de dependencia
Beneficiarios del fondo de desempleo
SUAF para jubilados y pensionados del SIPA
Veteranos de Malvinas
Asignación por Embarazo y AUH
Desde diciembre, la AUH por hijo menor de edad sube a $122.492, mientras que para hijos con discapacidad llega a $398.853. En el caso de la zona austral, los valores se incrementan a $159.240 y $518.509, respectivamente. Tras la retención del 20%, los pagos directos serán de $97.993,60 y $319.082,40 para AUH general, y $127.392,00 y $414.807,20 para la AUH en zona desfavorable.
Monotributistas
Trabajadores rurales
Plus por zona desfavorable pagado por Anses a SUAF y AUH
Tanto AUH como SUAF contemplan un plus por zona desfavorable, aplicable a quienes viven en regiones determinadas por Anses. Sin embargo, este adicional solo se paga si el beneficiario cobra a través de una cuenta bancaria. Los cobros mediante billeteras virtuales quedan excluidos de este beneficio.
Para cambiar el medio de pago, se puede ingresar a Mi Anses o gestionar un turno en una oficina del organismo.
Liquidación de diciembre en Mi Anses
Desde el 9 de diciembre, los beneficiarios del SUAF y la AUH podrán consultar sus liquidaciones ingresando a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí encontrarán el detalle de la prestación, monto a cobrar y fecha de pago correspondiente.








