El sitio web de Mi Anses habilitó la opción para consultar fechas de cobro correspondientes a diciembre de 2025. De este modo, quienes tienen pensiones no contributivas (PNC) suspendidas ahora pueden verificar si su prestación fue restablecida. Sin embargo, aún no están disponibles las liquidaciones.
Verificar restablecimiento de la PNC suspendida
Al ingresar a la página oficial de Mi Anses, los beneficiarios deben ir a las opciones «Cobros» y «Consultar fecha y medio de cobro». Si aparece una fecha asignada para diciembre, significa que la PNC fue reactivada.
Por el momento, las liquidaciones aún no están disponibles. Las mismas se publicarán a partir del 9 de diciembre, momento en el cual se podrá ver el detalle del depósito.
Además, quienes tengan hijos a cargo recuperarán la asignación familiar del SUAF, suspendida durante la baja de la prestación. También se acreditará el retroactivo correspondiente por los meses en que la pensión no fue cobrada.
Aumento de Anses a la PNC en diciembre de 2025
El monto de la PNC por discapacidad se ajustará con la movilidad previsional debido a que es el 70% de la jubilación mínima. Con la actualización de la Resolución 359/2025 de Anses, el beneficio será de $238.615,71. A ese monto se le sumará el bono de $70.000 y la segunda cuota del aguinaldo, lo que eleva el ingreso total a $427.923,56.
Es importante aclarar que los montos pagados retroactivamente no se ajustarán, serán los vigentes en el mes de la suspensión.
Reactivación de pagos
La restitución se basa en un fallo del Juzgado Federal N° 2 de Catamarca, que ordenó a Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) restablecer las PNC suspendidas y depositar los haberes retenidos. En cumplimiento de esa decisión judicial, el organismo emitió la Resolución 12621/2025 para poner en marcha la restitución y ordenar a Anses que reactive los pagos.
Cabe señalar que la Justicia también ordenó a Andis suspender nuevas auditorías a beneficiarios restituidos durante la medida cautelar.
Si al consultar en Mi Anses no figura fecha de cobro, se aconseja al beneficiario ponerse en contacto con la Defensoría del Pueblo local.

