Madre en Anses

Motivo por el cual Anses da de baja de PNC para madres de 7 hijos

Respondiendo consultas en Crónica, la Doctora Tamara Bezares indicó el motivo por el cual Anses da de baja de PNC para madres de 7 hijos.

La Anses otorga la Pensión no Contributiva (PNC) para madres de 7 hijos a aquellas mujeres que hayan tenido, adoptado o criado legalmente siete o más hijos. Esta prestación es mensual y vitalicia, y su monto equivale al de la jubilación mínima. Sin embargo, hay situaciones en las que el beneficio puede ser dado de baja por el organismo.

Durante su segmento en Crónica HD, la Doctora Tamara Bezares respondió consultas de televidentes y aclaró uno de los motivos por los cuales se puede perder esta pensión. La abogada explicó que la PNC para madres de 7 hijos es incompatible con el trabajo formal, tanto de la titular como de su cónyuge.

Por esta razón, Anses puede dar de baja la pensión si la beneficiaria comienza a trabajar en relación de dependencia o si contrae matrimonio con una persona que cuente con empleo registrado. En estos casos, se considera que el grupo familiar ya cuenta con ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.

Recomendación ante una suspensión de Anses

Tamara Bezares recomendó a quienes se vean afectadas por una suspensión de la PNC para madres de 7 hijos que se dirijan a la Defensoría del Pueblo local. Allí se brinda asesoramiento gratuito y se puede evaluar si corresponde iniciar un reclamo formal o solicitar una revisión del caso ante Anses.

Cabe recordar que este beneficio vitalicio es incompatible con otras prestaciones previsionales, como jubilaciones, pensiones contributivas o no contributivas, y asignaciones familiares. Además, las titulares no deben contar con bienes ni ingresos que aseguren su subsistencia ni la de su grupo familiar.

Monto de la PNC para madres de 7 hijos en diciembre

El monto de la PNC para madres de 7 hijos es equivalente al de la jubilación mínima. De acuerdo con la Resolución 359/2025, en diciembre se aplicará un aumento, elevando el haber mensual a $340.879,59.

Además, el siguiente mes se pagará nuevamente el bono de $70.000 y el medio aguinaldo, lo cual lleva el total a $581.319,38.

Las beneficiarias podrán verificar su nueva liquidación a partir del 9 de diciembre mediante el sitio web oficial de Anses. Para ello, tendrán que identificarse con su CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Seguinos en WhatsApp