Anses hizo aclaración sobre el aguinaldo y la AUH

En diciembre de 2022, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pagará el aguinaldo. La segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) la reciben los jubilados y pensionados. Debido a las consultas aclaramos que no se aplica a la Asignación Universal por Hijo (AUH). Sin embargo continúa la acreditación del pago complementario.

Los trabajadores en relación de dependencia reciben SAC de sus empleadores. Además, los jubilados y pensionados lo reciben de la Anses.

De este modo quedan excluidos de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo.

Tampoco lo reciben aquellos que perciben el Plan Potenciar Trabajo. A pesar de ello se estudia un bono, el cual se estima que sería el 50% de la prestación mensual. Aún no hay nada confirmado sobre el tema, especialmente en medio de la polémica desatada por el programa.

Si bien no recibirán aguinaldo, la AUH tendrá un 15,62% de aumento por la Ley de Movilidad. De este modo, su monto pasará a ser de $9.795 por menor y $31.900 por hijo con discapacidad.

Complemento anual para AUH

En diciembre, Anses acreditará el complemento anual a la AUH a quienes presentaron la Libreta en octubre. El mismo corresponde al 20% que se retuvo a los titulares de la asignación durante 2021. Para aquellos que cobraron todo el año pasado, este extra es de $10.781.

Con la Libreta se demuestra que se cumplió con la asistencia a clases, las vacunas y las visitas al médico. Dicha gestión puede ser llevada adelante a distancia en la página del organismo previsional. También se puede hacer en las delegaciones sin turno previo.

Pasos para presentar el Formulario de AUH

  • Ingresar a la página del organismo y pulsar en el botón Mi Anses.
  • Identificarse en el sistema con CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
  • Seleccionar las opciones “Hijas e hijos” y “Libreta AUH”.
  • Elegir al hijo. EL trámite se tiene que hacer por cada uno de ellos.
  • Bajar el documento para certificarlo en la escuela y en el centro de salud.
  • Regresar al portal para subir el archivo.

Aumento a la Tarjeta Alimentar

La Ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunció un 40% de aumento a la Tarjeta Alimentar. Mediante dicho subsidio, el Gobierno de Alberto Fernández ayuda a que las familias vulnerables tengan asegurado un plato de comida. El nuevo monto es de $12.500 por un hijo, $19.000 por dos y $25.000 por más.

Recordemos que este subsidio se liquida de forma conjunta con la asignación. Además, su otorgamiento es directo cuando se tienen hijos de hasta 14 años o con discapacidad.

12 comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *