Familia del SUAF de Anses

Anses confirmó nuevos montos del SUAF por provincia en junio

La Anses confirmó los nuevos montos del SUAF por provincia en junio de 2024 con el 41,48% de aumento aplicado por la Ley de Movilidad.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aumentará las asignaciones familiares en un 41,48% en junio de 2024. Dicha actualización será la última por la actual Ley de Movilidad. El organismo dirigido por Mariano de los Heros confirmó los nuevos montos del SUAF por provincia.

Los montos de las asignaciones familiares del SUAF están sujetos a la provincia y a los ingresos del grupo familiar.

Anses oficializó las nuevas escalas del SUAF para empleados con el Anexo I de la Resolución 189/2024. Su publicación se hizo esta semana en el Boletín Oficial.

Las asignaciones familiares subirán en un 41,48% en junio por la normativa vigente. A partir del mes de julio tendrán una actualización mensual por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Además se actualizar los importes, el Gobierno de Javier Milei subió los topes de ingresos. Por ello corresponderá el pago para familias con ingresos mensuales menores a $3.048.620.

Los trabajadores deben tener su información carga y actualizada en Anses para cobrar SUAF. Dicha información se puede verificar en el portal del organismo con Clave de la Seguridad Social. En caso de tener que hacer una actualización se puede efectuar desde el portal o en las delegaciones con la documentación correspondiente.

Primer cuadro

Suba de la ayuda escolar anual del SUAF

La ayuda escolar anual aumentará a $99.036 en junio. No obstante, este nuevo monto se paga únicamente a aquellos que aún no han recibido el beneficio este año. En otras palabras, no se realizará un ajuste por los $70.000 que se cobraron en marzo pasado.

Los titulares del SUAF que no cobraron la ayuda escolar deben entregar el certificado escolar en Anses. La presentación puede hacerse en la página web o en las oficinas sin turno previo.

Recordemos que el beneficio corresponde por los hijos desde los 45 días hasta los 17 años de edad.