En los últimos días comenzó a circular en redes sociales la versión de que la Tarjeta Alimentar recibiría un aumento en mayo de 2025. No obstante, el Ministerio de Capital Humano desmintió esa información y no actualizó el monto del beneficio abonado por Anses durante este mes.
La Tarjeta Alimentar, que forma parte del Plan Argentina contra el Hambre, se ajusta de forma discrecional. Es decir, no cuenta con un mecanismo automático de actualización y depende exclusivamente de una decisión administrativa de Capital Humano.
Sus montos fueron actualizados por última vez a través de la Resolución 181/2024, publicada en el Boletín Oficial en mayo del año pasado.
Cobertura de la canasta básica alimentaria
Desde el ministerio conducido por Sandra Pettovello afirmaron que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el monto de la Tarjeta Alimentar en conjunto con la Asignación Universal por Hijo (AUH) permite cubrir el costo total de la canasta básica alimentaria. Este argumento es utilizado por el Gobierno como fundamento para mantener los importes sin modificaciones.
Actualmente, las familias con un hijo cubierto por el programa reciben $52.250. En el caso de tener dos hijos, el monto asciende a $81.939. Para hogares con tres o más hijos, el total mensual es de $108.062.
Otorgamiento de la Tarjeta Alimentar de Capital Humano
La Tarjeta Alimentar se asigna automáticamente a través del entrecruzamiento de datos entre Capital Humano y Anses. El alta demora de 60 a 90 días desde que se empieza a percibir la prestación. Por esta razón no requiere un trámite para su cobro.
Pueden acceder titulares de la AUH , la Asignación por Embarazo y la pensión no contributiva (PNC) para madres de siete hijos o más. Para acceder al beneficio es indispensable tener hijos menores de edad o con discapacidad, en cuyo caso no hay tope etario.