Mujer con su celular frente a Anses

Mi Anses habilitó nuevas liquidaciones para jubilados, SUAF y AUH

La página de Mi Anses habilitó las nuevas liquidaciones para jubilados, pensionados y titulares de PNC, asignaciones del SUAF y AUH.

Los titulares de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH) y asignaciones familiares del SUAF ya pueden consultar sus liquidaciones actualizadas en el portal Mi Anses. Este mes, los montos incluyen un aumento del 3,73%. Además, los jubilados y pensionados reciben nuevamente el bono de $70.000.

Para verificar los montos a cobrar, los beneficiarios deben ingresar a Mi Anses con su CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Jubilados y pensionados de Anses con bono

Con el aumento vigente, la jubilación mínima se eleva a $296.481,74 por la Resolución 211/2025. Al sumarse el bono de $70.000, el total a cobrar asciende a $366.481,74.

Por otro lado, la jubilación máxima se ubica en $1.995.041,47. Estos adultos mayores no están alcanzados por el refuerzo de Anses conforme al Decreto 298/2025.

En el caso de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el monto mensual es de $237.185,40, llegando a $307.185,40 con el bono.

Las Pensiones no Contributivas (PNC) por vejez y discapacidad alcanzan los $207.537,22, $277.537,22 con el plus. Por su parte, las madres de siete hijos que perciben una PNC cobrarán $296.481,74 más $70.000, totalizando un pago de Anses de $366.481,74.

AUH y SUAF

La AUH general se incrementa a $106.536 por hijo, $85.228,80 luego de la retención del 20% de Anses. Para hijos con discapacidad, el nuevo monto es de $346.901, $277.520,80 luego del descuento.

Además de las asignaciones mencionadas, las beneficiarias de la AUH con hijos de hasta 3 años reciben automáticamente el Complemento Leche del Plan de los Mil Días, que en mayo asciende a $40.178. Asimismo, la Tarjeta Alimentar del Programa Argentina Contra el Hambre.

Los trabajadores registrados que perciben asignaciones familiares a través del SUAF. En su caso, el monto a cobrar varía de acuerdo al ingreso del grupo familiar ubicándose en $53.271 por menor y en $173.455 por hijo con discapacidad para el primer rango.