Estudiante de Progresar pensando en Anses

Motivo por el cual algunos estudiantes cobraron Progresar en abril pero no en mayo

Información sobre el motivo por el cual algunos estudiantes cobraron Progresar en abril pero no tienen fecha de cobro para mayo en Mi Anses.

Muchos estudiantes no cobraron Becas Progresar en mayo de 2025. El motivo de la falta de pago de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) es que aún no fueron dados de alta en el nuevo ciclo lectivo del programa. Esta situación generó confusión entre los beneficiarios.

En abril, Anses abonó el 20% retenido a Becas Progresar durante el año 2024. Varios estudiantes interpretaron erróneamente ese pago como la confirmación de su alta para el nuevo ciclo lectivo.

Los pagos del ciclo 2025 comenzaron en abril, pero solo se hacen a quienes ya fueron aprobados en la primera convocatoria del año. Quienes no aparecen en el cronograma de pagos de mayo no deben alarmarse, el alta no es automática y puede demorar algunos meses.

Para verificar si se cobrará la beca en mayo, los estudiantes pueden consultar su fecha de cobro ingresando a la página de Mi Anses. La web oficial de Becas Progresar también refleja el estado de la solicitud.

Renovación obligatoria

Todos los beneficiarios de Becas Progresar debían renovar su inscripción antes del cierre de la primera convocatoria. Quienes no completaron ese trámite a tiempo perdieron la continuidad del beneficio, y deberán esperar a la apertura de una nueva, la cual está prevista para agosto de 2025.

Recordemos que, como informó el Ministerio de Capital Humano en su momento, la renovación en el programa no se hace de forma automática.

Inscripción abierta a Progresar Trabajo

Mientras tanto, continúa abierta la inscripción a la línea Progresar Trabajo. La misma está orientada a quienes realicen cursos de formación profesional validados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y considerados estratégicos por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).

Esta línea está destinada a jóvenes de 18 a 24 años, o hasta 35 años en casos de hogares monoparentales o situaciones de vulnerabilidad social. La inscripción está habilitada hasta el 30 de noviembre de 2025 y se realiza exclusivamente desde la página oficial de Progresar.

Seguinos en Noticias