Importes de AUH para el sur

Montos a los cuales aumentará la AUH en el sur del país en junio

Información sobre los montos a los cuales subirá la AUH en el sur del país en junio de 2025 tras aplicar el aumento del 2,78% por movilidad.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) paga un plus por zona desfavorable a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que habitan el sur del país. El monto a pagar recibirá un 2,78% de aumento en junio de 2025 conforme a la movilidad vigente.

Los ajustes a la AUH se aplican considerando la movilidad del Decreto 274/2024. Por ello, Anses los aplica conforme al último Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Beneficiarios del adicional por zona desfavorable

Anses paga un adicional por zona desfavorable para equilibrar el mayor costo de vida en determinadas provincias del sur argentino.

Este plus se paga únicamente a los titulares de la AUH que residen en La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y el Partido de Patagones en la provincia de Buenos Aires. No obstante, para acceder a este valor diferenciado, es fundamental cumplir dos condiciones:

  • Cobrar por banco. Es decir, no se liquida a quienes cobran por billetera virtual.
  • Tener correctamente cargada la dirección en la base de Anses, incluyendo el código postal correspondiente a la localidad.

En caso de que los datos no estén actualizados, Anses liquidará el monto general, sin el plus por zona.

Montos de AUH en la zona austral en junio de 2025

Con el aumento del 2,78%, los nuevos valores estimados para los beneficiarios de la AUH que residen en la zona sur serán los siguientes:

  • Menor: $142.347 ($28.469,40 retenidos y $113.877,60 directos).
  • Hijo con discapacidad: $463.509 ($92.701,80 retenidos y $370.807,20 directos).

Por otro lado, los montos generales para el resto del país serán:

  • Menor: $109.498 ($21.899,60 retenidos y $87.598,40 directos).
  • Hijo con discapacidad: $356.545 ($71.309 retenidos y $285.236 directos).

Cabe recordar que el 20% retenido se acumula y se paga anualmente, tras la presentación del Formulario Libreta de AUH ante Anses.

Beneficios adicionales vinculados a la AUH

El Ministerio de Capital Humano intercambia información con Anses para otorgar dos subsidios alimentarios a las familias de la AUH:

  • Tarjeta Alimentar: $52.250 por un hijo, $81.936 por dos y $108.062 por tres o más.
  • Complemento Leche: $41.295 para hijos menores de 3 años o titulares de la asignación por embarazo.

El cronograma de pagos de la AUH iniciará el lunes 9 de junio, conforme a la terminación del DNI del titular. Desde ese día, se podrá consultar el recibo completo ingresando al portal Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Seguinos en WhatsApp