Montos para junio de 2025

Comparación de montos de Anses para junio de 2025 con los de mayo

La Anses aplicará un 2,78% de aumento en junio de 2025 a jubilados, pensionados, AUH y SUAF. Además, se pagará el aguinaldo y el bono.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará en junio de 2025 un aumento del 2,78% a sus prestaciones. Esta actualización corresponde a la movilidad mensual basada en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El Decreto 274/2024 establece que Anses debe tomar la inflación registrada dos meses atrás para aplicar sus aumentos.

Hasta el momento, el organismo previsional no oficializó los nuevos valores. No obstante, EconoBlog estima cuáles serán los mismos comparándolos con los liquidados este mes.

Asignación Universal por Hijo

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es una prestación dirigida a familias con ingresos por debajo del salario mínimo. El beneficio incluye a trabajadores informales, desocupados, personal de casas particulares y monotributistas sociales. Se paga por cada hijo menor de 18 años o sin límite de edad si tiene discapacidad.

Cada mes, Anses retiene el 20% del monto, que luego se liquida al presentar la Libreta.

  • May: $106.536 ($21.307,20 retenidos / $85.228,80 directos).
  • Juni: $109.498 ($21.899,60 retenidos / $87.598,40 directos).

AUH por hijo con discapacidad

  • Mayo: $346.901 ($69.380,20 retenidos / $277.520,80 directos).
  • Junio: $356.545 ($71.309 retenidos / $285.236 directos).

Jubilación mínima de Anses

Los jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que cobran el haber mínimo reciben mensualmente un bono de Anses, el cual está congelado desde marzo de 2024. Además, en junio se suma el medio aguinaldo correspondiente al primer semestre.

  • Mayo: $296.481,74 + $70.000 (bono) = $366.481,74.
  • Junio: $304.723,93 + $70.000 (bono) + $152.361,97 (aguinaldo) = $527.085,90.

Pensión Universal para el Adulto Mayor

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) está destinada a personas de 65 o más años que no reúnen los requisitos para jubilarse. Representa el 80% del haber mínimo jubilatorio. Como ocurre con las jubilaciones, se le adiciona el bono mensual y el aguinaldo en junio.

  • Mayo: $237.185,39 + $70.000 (bono) = $307.185,39.
  • Junio: $243.779,14 + $70.000 (bono) + $121.889,57 (aguinaldo) = $435.668,72.

Pensiones No Contributivas por vejez o discapacidad

Las Pensiones No Contributivas (PNC) por vejez o discapacidad equivalen al 70% de la jubilación mínima de Anses. Éstas están destinadas a personas en situación de vulnerabilidad que no cuentan con aportes suficientes. También recibirán el bono y el aguinaldo en junio.

  • Mayo: $207.537,22 + $70.000 (bono) = $277.537,22.
  • Junio: $213.306,75 + $70.000 (bono) + $106.653,38 (aguinaldo) = $389.960,13.

PNC para madres de siete hijos

Esta PNC pagada por Anses equivale al 100% de la jubilación mínima y se otorga a madres con siete hijos o más. Además, estas beneficiarias perciben automáticamente la Tarjeta Alimentar por sus menores de edad e hijos con discapacidad. En junio se les liquidará el aguinaldo, por lo tanto, el monto total se eleva notablemente.

  • Mayo: $296.481,74 + $70.000 (bono) = $366.481,74.
  • Junio: $304.723,93 + $70.000 (bono) + $152.361,97 (aguinaldo) = $527.085,90.

Asignaciones familiares del SUAF de Anses

El SUAF abarca a trabajadores registrados, monotributistas, jubilados y titulares del fondo de desempleo. Los valores de las asignaciones familias de Anses varían según el ingreso del grupo familiar.

Como resultado de la movilidad de Anses, también se elevará el tope de ingresos para el cobro del SUAF. Por ello, el límite individual subirá de $2.183.971 a $2.244.685 y el familiar de $4.367.942 a $4.489.371.

A continuación, se indican los montos estimativos para el primer rango.

Asignación por hijo de Anses

  • Mayo: $53.250.
  • Junio: $54.752.

Asignación por hijo con discapacidad

  • Mayo: $173.437.
  • Junio: $178.277.

Complemento Leche del Plan de los Mil Días

El Complemento Leche se paga a titulares de la Asignación por Embarazo y de la AUH con hijos menores de tres años. Se liquida automáticamente gracias a un intercambio de datos de Anses con el Ministerio de Capital Humano.

  • Mayo: $40.178.
  • Junio: $41.295.

Tarjeta Alimentar pagada por Anses

La Tarjeta Alimentar es otorgada por Capital Humano a las familias con hijos de hasta 17 años, inclusive, que cobran AUH, Asignación por Embarazo y PNC para madres de siete hijos. Asimismo, se paga por hijos con discapacidad sin tope de edad.

Hasta el momento no se anunció un aumento a la Tarjeta Alimentar. Por ello, el monto es de $52.250 por un hijo, $81.936 por dos y $108.062 por más.

Seguinos en WhatsApp