Madre titular de PNC en Anses

Titulares de PNC empezaron a cobrar con aumento del 1,5%

La Anses dio comienzo con el pago a titulares de PNC con aumento del 1,5% y bono de $70.000. Además, el organismo habilitó las liquidaciones.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) inició los pagos de Pensiones No Contributivas (PNC). Las prestaciones incluyen un aumento del 1,5% en julio de 2025 más el bono de $70.000, el cual se mantiene congelado desde marzo de 2024. El cronograma depende del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular.

Montos a cobrar por PNC en julio de 2025

Anses oficializó el aumento de julio de 2025 a jubilados y pensionados con la Resolución 251/2025. Además, el presidente Javier Milei confirmó la continuidad del bono de $70.000 con el Decreto 367/2025.

Este mes, las PNC por discapacidad y por vejez alcanzaron los $216.506,35, y al añadir el bono de $70.000, el total asciende a $286.506,35. Por otro lado, las madres de siete hijos percibirán un haber base de $309.294,79; con el bono incluido, ese monto trepa hasta $379.294,79.

Además, es importante destacar que las madres de siete hijos cobran la Tarjeta Alimentar si tienen menores de hasta 17 años inclusive o con hijos con discapacidad. El Ministerio de Capital Humano otorga dicho beneficio alimentario como resultado de un cruce de datos con Anses.

Cronograma de pagos

  •  Martes 8: DNI terminados en 0 y 1.
  • Jueves 10: DNI terminados en 2 y 3.
  •  Viernes 11: DNI terminados en 4 y 5.
  • Lunes 14: DNI terminados en 6 y 7.
  •  Martes 15: DNI terminados en 8 y 9.

Además de iniciar los pagos de PNC, Anses habilitó los recibos de haberes en su página oficial. Para acceder al mismo es necesario identificarse con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Auditorías de Andis y requisitos para PNC

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) continúa realizando auditorías a los beneficiarios de PNC por discapacidad laboral. Por ello, se advierte que quienes hayan recibido una carta documento deben presentarse a la cita. En caso de no cumplir, podrían perder el derecho a la prestación.

Las autoridades han aclarado que las auditorías no se aplican a menores de edad ni a personas auditadas durante 2024. No obstante, algunos beneficiarios de dichas prestaciones recibieron su citación por lo que están obligados a presentarse.

Debate parlamentario

Mientras tanto, en el Congreso se analiza un proyecto de ley que propone un aumento extraordinario del 7,2% para jubilados, pensionados y titulares de PNC, junto con una suba del bono a $110.000. Aunque ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados, aún debe tratarse en el Senado.

El presidente Javier Milei anunció su intención de vetar esta iniciativa, lo que requeriría un respaldo de dos tercios de ambas cámaras para que entre en vigencia.

Seguinos en WhatsApp