Jubilado en silla de ruedas frente a Anses

Dilatan tratamiento de emergencia en discapacidad y aumento a jubilados

La Cámara de Senadores dilata el tratamiento de la prórroga de la moratoria de Anses, la emergencia en discapacidad y el aumento a jubilados.

El Senado aún no definió la fecha para debatir los proyectos de emergencia en discapacidad, la prórroga  al moratoria previsional de Anses y el aumento del 7,2% para jubilados con ajuste al bono a $110.000. Los intentos de avanzar en comisión fueron declarados inválidos por la Secretaría Parlamentaria.

Bloques opositores buscan sortear el bloqueo oficialista

La semana pasada, senadores de la oposición se autoconvocaron para dictaminar tres proyectos: la prórroga de la moratoria previsional, la mejora de haberes a jubilados de Anses y la emergencia en discapacidad. Sin embargo, la Secretaría del Senado anuló los dictámenes aduciendo falta de convocatoria formal en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

Ante el bloqueo, la oposición baraja un plan alternativo. El mismo consiste en solicitar una sesión para este jueves e incluir los tres proyectos «sobre tablas», siempre que cuenten con dos tercios de los presentes. Se necesitan al menos 48 senadores presentes para avanzar.

Es importante aclarar que aún no se presentó oficialmente ningún pedido para tartar estos proyectos a la presidenta del Senado, Victoria Villarruel.

Plan autoconvocatoria como última alternativa

Si Villarruel posterga la sesión, la oposición espera reunir un quórum mínimo de 37 senadores para una autoconvocatoria y abrir el debate de todos modos. En ese escenario, la vicepresidenta orgánica Silvia Sapag (Unión por la Patria) podría presidir la sesión para tratar el aumento a jubilados, la prórroga de la moratoria y la emergencia en discapacidad.

Además, se analiza incorporar dos proyectos presentados por los 24 gobernadores para modificar el Programa Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) y la coparticipación del impuesto a los combustibles. Esto facilitaría alcanzar el quórum requerido.

Proyectos de ley en discusión

Aumento a jubilados y pensionados de Anses

El mes pasado, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que contempla una mejora a jubilados y pensionados. La iniciativa propone un 7,2% de aumento para todos los haberes previsionales. Asimismo, establece una suba del bono de Anses de $70.000 a $110.000 atándolo a la movilidad previsional.

Este beneficio a jubilados y pensionados recibió 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones.

Emergencia en discapacidad

El proyecto de ley de Daniel Arroyo propone aplicar un ajuste a los prestadores de servicios para personas con discapacidad. Asimismo, una agilización en el otorgamiento de Pensiones no Contributivas (PNC) por invalidez. También indica que la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) debe establecer las prestaciones suspendidas y dar claridad sobre las auditorías llevadas adelante.

La iniciativa obtuvo 148 votos afirmativos, 71 negativos y 3 abstenciones en la Cámara Baja.

Prórroga por dos años a la jubilación por moratoria

Un tercer proyecto de ley analizado es una prórroga por dos años a la jubilación por moratoria de la Ley 27.705. Este puto es muy criticado por el Gobierno de Javier Milei, quien considera que permite incorporar a nuevos jubilados de una forma injusta al sistema.

El mismo obtuvo 111 votos a favor, 100 en contra y 15 abstenciones de Diputados. Es decir, es el proyecto que menos chances tiene de pasar un veto presidencial.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil