Familia con celular y remera de Anses para AUH y SUAF

Anses recomendó actualizar los datos de contacto a AUH y SUAF

La Anses recomendó actualizar datos de contacto a los beneficiarios de la AUH y del SUAF para recibir notificaciones y facilitar trámites.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) utilizó sus redes sociales para destacar la importancia de mantener actualizados los datos de contacto en su base de datos. Dicha publicación estuvo especialmente dirigida a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del SUAF.

Actualizar datos de contacto para AUH y SUAF es clave

Según explicó Anses, el hecho de tener datos válidos en los registros facilita la presentación del Certificado Escolar para los titulares del SUAF y del Formulario Libreta para los de la AUH. Además, permite que los beneficiarios reciban alertas sobre novedades de sus trámites por correo electrónico.

Dicha actualización se hace a distancia desde la plataforma Mi Anses, ya sea por la página web o la aplicación. Para ello, el sistema requiere que el beneficiario cuente con su Clave de la Seguridad Social.

Verificar y modificar los datos en Mi Anses

Los datos pueden verificarse ingresando a la página de Mi Anses con la Clave de la Seguridad Social. Una vez dentro, se debe acceder a la solapa «Información personal» y pulsar en la opción «Domicilio y datos de contacto». Allí, los beneficiarios de AUH y del SUAF podrán actualizar su número de teléfono y dirección de correo electrónico de manera rápida y sencilla.

Para quienes prefieren hacerlo desde el celular, está disponible la app Mi Anses. En la aplicación, deben ingresar con la misma Clave de la Seguridad Social y seleccionar la opción «Modificar datos» del menú desplegable. Luego podrán actualizar el teléfono y el e-mail.

Ventajas de mantener los datos actualizados

Además de facilitar la presentación de documentos escolares y la recepción de notificaciones, tener los datos de contacto actualizados puede agilizar otros trámites vinculados con la AUH y el SUAF. Por ejemplo, cuando se producen cambios en las condiciones laborales, familiares o de salud, Anses puede comunicarse rápidamente y evitar demoras o inconvenientes.

Seguinos en WhatsApp